Categorías: Actualidad

Seis emprendedores de La Araucanía son premiados en la final del concurso Impulso Chileno de Fundación Luksic

Más de 18 mil emprendedores de todas las regiones de Chile participaron de la tercera versión del concurso creado por Andrónico Luksic.

Los 100 ganadores recibirán entre $3 y $5 millones para financiar sus negocios, 6 meses de capacitaciones con la Escuela de Administración de la PUC y de mentorías con la Corporación Simón de Cirene y miembros del grupo Quiñenco.

De los $500 millones de pesos destinados para repartir, se asignaron $462.600.000 a los recién anunciados vencedores.

Los emprendedores de regiones lideraron la nómina, representando un 70% del total de los ganadores.

La región de La Araucanía fue una de las regiones más premiadas con 6 proyectos ganadores circunscritos al rubro comercio, artesanía, alimentación servicios y salud, en la tercera versión del concurso Impulso Chileno, iniciativa de la Fundación Luksic en alianza con la Corporación Simón de Cirene y la Escuela de Administración UC, la cual premió este miércoles a 100 emprendedores de todo el país para que puedan fortalecer y sacar adelante sus negocios.

Más de 18 mil personas participaron del concurso, que inició el empresario Andrónico Luksic hace 3 años.

Del fondo total de $500 millones de pesos disponible para repartir entre los ganadores, un total de $462.600.000 fue asignado entre los 100 emprendedores ganadores de esta tercera versión del concurso. Ellos recibirán entre $3 y $5 millones de pesos para financiar sus negocios, 6 meses de capacitaciones con la Escuela de Administración de la PUC y de mentorías con la Corporación Simón de Cirene.

“Este año ha sido muy duro y desafiante para todos, especialmente para las emprendedoras y los emprendedores de todo Chile, que a pesar de todas las adversidades nos han demostrado lo que significa la resiliencia. ¡Son un ejemplo que emociona y que inspira! Y sabemos que hoy más que nunca necesitan mucho apoyo. Por eso, con orgullo hoy premiamos a los 100 ganadores de Impulso Chileno, mujeres y hombres apasionados que trabajan con convicción por sus negocios y a quienes queremos entregarles este impulso académico y económico, para que sigan adelante con fuerza”, dijo Andrónico Luksic.

Este año el 51% de los ganadores son mujeres y el 70% proviene de regiones, mientras que el 30% corresponden a la Región Metropolitana. Para evaluar a los finalistas, se creó un Comité Evaluador compuesto por miembros de la Corporación Simón de Cirene, la Escuela de Administración UC y la Fundación Luksic, quienes también fueron encargados de asignar el monto del financiamiento que recibirá cada ganador, en base a la evaluación del proyecto.

“Aplaudimos el compromiso demostrado por todos los finalistas durante este proceso, tuvieron convicción y corazón a la hora de presentar sus proyectos. Pronto comenzaremos con el programa académico de esta nueva generación de ganadores de Impulso Chileno a quienes esperamos darles el apoyo que necesitan para hacer despegar sus proyectos”, comentó Paola Luksic, presidenta de la Fundación Luksic.

Los 100 ganadores comenzarán en enero el proceso de acompañamiento académico que constará de clases y capacitaciones con académicos expertos de la Pontificia Universidad Católica y con mentorías realizadas por miembros de la Escuela de Administración UC y del grupo Quiñenco.

El listado de ganadores se puede revisar en el sitio web oficial del concurso www.impulsochileno.cl y toda la información está disponible en sus redes sociales.

www.impulsochileno.cl

www.fundacionluksic.cl

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace