Categorías: Política y Economía

Senador Huenchumilla y plebiscito: “Es primera vez que podamos hacer una nueva Constitución con participación de la gente (…) eso es histórico”

El parlamentario DC se mostró esperanzado en “un buen resultado”. Pidió “que los senadores de ChileVamos (…) puedan también votar favorablemente” el proyecto de Escaños Reservados, que se discutirá esta semana en Comisión de Constitución del Senado.

Al acudir a cumplir con su deber cívico, el senador Francisco Huenchumilla (DC) enfatizó este domingo en Temuco que de ganar el Apruebo, el proceso constituyente en curso “sentará las bases para que después construyamos un país mejor”.

“Las noticias y los informes que yo tengo, me dicen que hay una alta participación, que todo se ha desarrollado con tranquilidad. Y eso es muy positivo, esperamos entonces que podamos tener un buen resultado hoy día en la tarde noche, y que eso se traduzca en que sigamos avanzando en este proceso constitucional que es único en la historia de Chile”, planteó el legislador.

“Es primera vez que podamos hacer una nueva Constitución con participación de la gente; entonces, eso es histórico, en toda la vida de esta República, y creo que eso va a sentar las bases para que después construyamos un país mejor: más justo, con menos desigualdades, con mayor beneficio para la gente”, consideró.

Escaños reservados

Consultado por la relevancia de que el futuro proceso cuente con escaños reservados para pueblos originarios, el parlamentario destacó que “desde la fundación del Estado, que los pueblos originarios estuvieron fuera de los espacios públicos que significa el Estado. Por primera vez en la historia de Chile, podemos resolver esa situación”, comentó.

“La próxima semana vamos a votar en el Senado, en la comisión de Constitución, este proyecto de escaños reservados (…) esperamos que los senadores de ChileVamos, del oficialismo, puedan también votar favorablemente este proyecto” expresó el senador.

Machi Linconao

Finalmente, y respecto de la situación que habría impedido a la Machi Linconao, absuelta por el caso Luchsinger Mackay, el ejercer su derecho a voto, el parlamentario señaló: “significa que se cometió un grave error si es que así fuera, porque las personas que han sido absueltas quedan como ciudadanos para poder votar. Así que yo espero que no se vuelvan a repetir esos errores, dentro de todo lo bien que lo ha hecho el Servel en este proceso”, puntualizó.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 horas hace