Categorías: Actualidad

Subdere adelanta dineros y transfiere más de 17 mil millones de pesos a trabajadores de servicio de aseo domiciliario

Esta compensación -que habitualmente se entrega durante el mes de mayo- beneficia a más de 16 mil trabajadores de este rubro, de los cuales, 1116 son de La Araucanía.

Como una manera de colaborar con un sector de vital importancia de nuestro país, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), realizó el pago de un total de $17.555.264.000 a 267 municipios del país, para que sean traspasados los trabajadores externalizados que cumplen funciones de chofer, peoneta o barredor de calles en todo Chile.

Estos dineros fueron adelantados a la fecha que normalmente son entregados –durante el mes de mayo- debido a la contingencia sanitaria que actualmente está sucediendo en nuestro territorio.

Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Regional, Claudio Alvarado, valoró la medida señalando que “este fue un planteamiento que los propios gremios de recolectores de basura nos hicieron en una mesa de trabajo que llevamos en conjunto y esperamos que sea de una ayuda a este sector. En este sentido, recalco que el gobierno del presidente Sebastián Piñera adoptará todas las medidas que sean necesarias para ayudarle a los diferentes sectores a sobrellevar estos complicados momentos que vivimos por causa de la pandemia del Covid-19”.

En la actualidad los trabajadores alcanzados con este beneficio son 16.409 en todo Chile, quienes se desempeñan en 267 municipios desde Arica hasta Cabo de Hornos. El resto de las 78 municipalidades restantes cuenta con servicios de aseo con personal propio.

Por su parte, la encargada de la unidad regional Subdere, Yurisan Castro agregó “hemos buscado todo lo que esta a nuestro alcance para ayudar a los municipios de la región, sobre todo en momentos donde la economía se ha visto fuertemente golpeada”.

Cabe señalar que estos dineros surgieron como resultado de una Mesa Técnica de Trabajo de Recolectores de Residuos Domiciliarios, convocada en el primer gobierno del presidente Sebastián Piñera, en 2013, y que determinó que estuviese incluido en Ley de Presupuestos del año 2014, continuando así hasta la fecha.

Detalle transferencia por municipio en La Araucanía:

prensa

Entradas recientes

Pitrufquén impulsa plan de reforestación con especies nativas en la Isla Municipal y áreas verdes urbanas

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato,…

2 horas hace

Inauguran 21 nuevos paraderos de locomoción pública en Villarrica

El subsecretario de Transporte, Jorge Daza, junto a la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones en…

2 horas hace

Elisa Loncon oficializa su candidatura al Senado por La Araucanía en el Día de la Mujer Indígena

En un emotivo encuentro realizado ayer en Temuco, más de 80 personas presenciaron la presentación…

2 horas hace

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

1 día hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

1 día hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

1 día hace