Categorías: Actualidad

Subdere adelanta dineros y transfiere más de 17 mil millones de pesos a trabajadores de servicio de aseo domiciliario

Esta compensación -que habitualmente se entrega durante el mes de mayo- beneficia a más de 16 mil trabajadores de este rubro, de los cuales, 1116 son de La Araucanía.

Como una manera de colaborar con un sector de vital importancia de nuestro país, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), realizó el pago de un total de $17.555.264.000 a 267 municipios del país, para que sean traspasados los trabajadores externalizados que cumplen funciones de chofer, peoneta o barredor de calles en todo Chile.

Estos dineros fueron adelantados a la fecha que normalmente son entregados –durante el mes de mayo- debido a la contingencia sanitaria que actualmente está sucediendo en nuestro territorio.

Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Regional, Claudio Alvarado, valoró la medida señalando que “este fue un planteamiento que los propios gremios de recolectores de basura nos hicieron en una mesa de trabajo que llevamos en conjunto y esperamos que sea de una ayuda a este sector. En este sentido, recalco que el gobierno del presidente Sebastián Piñera adoptará todas las medidas que sean necesarias para ayudarle a los diferentes sectores a sobrellevar estos complicados momentos que vivimos por causa de la pandemia del Covid-19”.

En la actualidad los trabajadores alcanzados con este beneficio son 16.409 en todo Chile, quienes se desempeñan en 267 municipios desde Arica hasta Cabo de Hornos. El resto de las 78 municipalidades restantes cuenta con servicios de aseo con personal propio.

Por su parte, la encargada de la unidad regional Subdere, Yurisan Castro agregó “hemos buscado todo lo que esta a nuestro alcance para ayudar a los municipios de la región, sobre todo en momentos donde la economía se ha visto fuertemente golpeada”.

Cabe señalar que estos dineros surgieron como resultado de una Mesa Técnica de Trabajo de Recolectores de Residuos Domiciliarios, convocada en el primer gobierno del presidente Sebastián Piñera, en 2013, y que determinó que estuviese incluido en Ley de Presupuestos del año 2014, continuando así hasta la fecha.

Detalle transferencia por municipio en La Araucanía:

prensa

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

4 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

5 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

17 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

18 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace