Categorías: Actualidad

Profesionales de Subdere se capacitaron en accesibilidad urbana

Con la participación de especialistas en proyectos de desarrollo urbano y rural de la Unidad Regional de Subdere Araucanía, el jueves 21 de septiembre, se realizó en dependencias de esta repartición una capacitación sobre normas y diseños de accesibilidad para personas en situación de discapacidad, dirigida por Daniela Riquelme, Directora Regional del Servicio Nacional de Discapacidad (Senadis).

La finalidad de esta actividad fue interiorizarse de las normativas legales de inclusión urbana, manejar un lenguaje común y entregar herramientas a los profesionales que les permitan implementar acciones concretas destinadas a favorecer la accesibilidad en la arquitectura y el urbanismo a fin de potenciar el proceso de inclusión social de las personas con discapacidad de la región.

“La idea es ir más allá de lo que establece la norma y por eso generar estos espacios de colaboración y de trabajo intersectorial para nosotros es fundamental con el objetivo de que obras financiadas a través de la Subdere logren el impacto esperado por la ciudadanía y ser mucho más eficiente en inversión púbica”, indicó la directora Daniela Riquelme.

Al término de la actividad el Jefe de la Unidad Regional de Subdere, Leopoldo Rosales destacó esta capacitación señalando que uno de los compromisos que tiene este Gobierno es generar espacios para la inclusión de personas con discapacidad y que eso se inicia con la internalización de estos conceptos en personas que están a cargo de diseñar, proponer y evaluar proyectos que afectan el entono y a las comunidades que son parte de ello, “El 90% de las personas viven en ciudades, y de los habitantes de nuestro país un 16,7 % tiene algún tipo de discapacidad, por ello es un deber de quienes no viven en esta situación seamos capaces de entender que no hay que crear espacios especiales para ellos, sino más bien crear entornos accesibles para todos y para ello es importante que nosotros seamos los primeros en tomar conciencia y capacitarnos”.

Editor

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

2 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

2 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

2 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

2 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

8 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

8 horas hace