Categorías: Actualidad

Profesionales de Subdere se capacitaron en accesibilidad urbana

Con la participación de especialistas en proyectos de desarrollo urbano y rural de la Unidad Regional de Subdere Araucanía, el jueves 21 de septiembre, se realizó en dependencias de esta repartición una capacitación sobre normas y diseños de accesibilidad para personas en situación de discapacidad, dirigida por Daniela Riquelme, Directora Regional del Servicio Nacional de Discapacidad (Senadis).

La finalidad de esta actividad fue interiorizarse de las normativas legales de inclusión urbana, manejar un lenguaje común y entregar herramientas a los profesionales que les permitan implementar acciones concretas destinadas a favorecer la accesibilidad en la arquitectura y el urbanismo a fin de potenciar el proceso de inclusión social de las personas con discapacidad de la región.

“La idea es ir más allá de lo que establece la norma y por eso generar estos espacios de colaboración y de trabajo intersectorial para nosotros es fundamental con el objetivo de que obras financiadas a través de la Subdere logren el impacto esperado por la ciudadanía y ser mucho más eficiente en inversión púbica”, indicó la directora Daniela Riquelme.

Al término de la actividad el Jefe de la Unidad Regional de Subdere, Leopoldo Rosales destacó esta capacitación señalando que uno de los compromisos que tiene este Gobierno es generar espacios para la inclusión de personas con discapacidad y que eso se inicia con la internalización de estos conceptos en personas que están a cargo de diseñar, proponer y evaluar proyectos que afectan el entono y a las comunidades que son parte de ello, “El 90% de las personas viven en ciudades, y de los habitantes de nuestro país un 16,7 % tiene algún tipo de discapacidad, por ello es un deber de quienes no viven en esta situación seamos capaces de entender que no hay que crear espacios especiales para ellos, sino más bien crear entornos accesibles para todos y para ello es importante que nosotros seamos los primeros en tomar conciencia y capacitarnos”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace