Los días pasan y cada vez es mayor la carga emocional por la información que nos entregan los medios de comunicación y redes sociales, porque estamos todos en casa, los niños estudiando desde el hogar y los padres haciendo teletrabajo, o tal vez porque las condiciones en las que estamos no son las óptimas; en fin, es un escenario extraño, al que no estábamos acostumbrados y que sin duda, genera alteración en nuestras vidas cotidianas.
Y en todo este escenario, complejo e incierto, ¿qué ocurre con nuestros niños y niñas?, ¿cómo absorben ellos estos cambios?
Sabemos realmente lo que sienten o cómo podemos ayudarlos a comprender lo que está sucediendo, a bajar la ansiedad que puedan manifestar y por sobre todo, a contenerlos con amor, y dedicación?
Distintos especialistas recomiendan tips, o consejos para relacionarnos con los niños y niñas. Preguntarles cómo se sienten, contestar sus preguntas, generar rutinas en casa que incluyan tiempo de estudios, de juegos, de compartir en familia, y de considerarlos y entenderlos como ellos son: inquietos, sensibles, perceptivos, vivaces y muy concretos.
Hablémosle desde lo positivo, hagámonos cargo de nuestra propia emocionalidad y de la de ellos a fin de llevar una relación sana, honesta y amable, intentemos usar nuestra creatividad para tener espacios en común. Estos momentos son también una gran oportunidad para acercarnos, para compartir desde otro plano, con nuestra familia, para volver a encontrarnos y aprender a relacionarnos.
Es tiempo de crecimiento y aprendizaje, hagamos parte a nuestros niños y niñas en este proceso y logremos sacar lo mejor de nosotros para ellos y ellas, se lo merecen hoy más que nunca en tiempos de crisis.
Juan Pablo Orlandini Retamal
Director Regional
JUNJI Araucanía
El octavo concierto de temporada reunirá a más de 50 músicos en escena bajo la…
El auditorio Gonzalo Ossa del Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco fue escenario de una…
En la comuna de Teodoro Schmidt se desarrolló la ceremonia de firma del Acuerdo de…
Crear un presupuesto personal puede parecer una tarea abrumadora, pero es una herramienta esencial para…
Este 22 de octubre el Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional Santo Tomás Temuco,…
La iniciativa busca evitar la estigmatización de personas con consumo problemático de alcohol y otras…