Categorías: Ciencia y Tecnología

Todo listo para la cumbre global sobre transformación digital que reunirá a grandes figuras latinoamericanas y será transmitida desde La Araucanía

Ya está todo listo para que este 7 y 8 de octubre se realice el evento sobre tecnologías de la información más importante del sur de Chile, organizado desde Temuco y para todo el mundo. Se trata de “Araucanía Digital 2020 / Global Summit ¿Cómo seguimos? Innovación y colaboración para la transformación digital global” encuentro internacional, que por el actual contexto de pandemia será de manera online, que reunirá a expertos, profesionales, empresarios, emprendedores e instituciones públicas en torno a temas de este sector económico.

“Serán 16 horas de transmisión en vivo que permitirá a los participantes la generación de negocios y sinergias entre empresas y emprendimientos líderes en el sector nacional e internacional”, adelantó Víctor Valenzuela, gerente de Araucanía Digital, programa territorial integrado (PTI) financiado por Corfo, que busca acelerar el progreso de la industria de las tecnologías de la información en la región de forma integral, implementando una hoja de ruta que ejecuta y encadena iniciativas de asociados y colaboradores.

Entre los expositores estarán personalidades como Iván Vera, fundador y presidente de Innspiral, Magical Startups y Turingo; Roberto Musso, presidente de Digevo y Premio Nacional de Innovación Avonni 2016; Javier Burgos, inventor de IBM y arquitecto disruptivo del internet de las cosas; Pedro Hepp, presidente de Tide; Rodrigo Cabrera, gerente de soluciones IP de Huawei Technologies; María Durán, experta en cyber-seguridad y marketing digital; Stanley Best, director nacional de Agricultura de Precisión en INIA CRI Quilamapu; Allan Jarry, fundador de JarryIO SpA y Dadneo VC.

También expondrán grandes referentes como Carolina Carrasco, especialista senior de BID Lab; Isabel Loncomil, cofundadora y directora de Lirmi Academia Latam; Stella Melaragno, de finanzas y operaciones en Fintual; Leo Prieto, fundador y CEO en ODD Industries de Fayerwayer; María Pía Aqueveque, CEO y fundadora de Maqueveq & Co; Carlos Andrade, gerente comercial de Empresas y Corporaciones de Telsur GTD; y Martín Mazza, director de operaciones de Pago46.com.

Los temas que se abordarán en un nutrido programa de 16 horas en vivo, son claves para el desarrollo y la competitividad de empresas, instituciones, universidades y organizaciones de la sociedad civil, abarcando desde la implementación estratégica de la inteligencia artificial, la transformación a partir de tecnologías exponenciales, las nuevas necesidades de conectividad, el impacto de la tecnología en el emprendimiento, la innovación y la educación, el nueva relevancia de la ciberseguridad, la digitalización del Estado, la red 5G y otras implicancias de las tecnologías de la información en sectores clave como la agricultura, turismo, construcción y movilidad.

Los interesados en participar en este encuentro deben inscribirse en www.araucaniadigital.cl y durante el evento se podrán interactuar con más de 40 empresas especializadas en estos temas, charlas magistrales, reuniones personales para la generación de contactos comerciales y estratégicos y una feria virtual de stands que permitirán conocer la variada oferta del polo tecnológico desarrollado por Araucanía Digital.

Los detalles del evento ya están publicados en: https://www.araucaniadigital.cl/araucania-digital-global-summit-2020/

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

8 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

9 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

12 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

13 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

13 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

16 horas hace