Categorías: Ciencia y Tecnología

Vi-Sor: Nace tecnología al servicio de la Inclusión que ayuda a personas sordas y extranjeras a comunicarse

La plataforma es un sistema de video en línea y en tiempo real que cuenta con intérpretes de lengua en señas e idiomas tales como el Creole, facilitando una comunicación y ayudando con la inclusión.

En Chile, según el último Estudio Nacional de Discapacidad (2015), hay casi 3 millones de personas con algún tipo de discapacidad, lo que equivale a cerca del 20% de la población. Por otro lado, está la barrera idiomática para los inmigrantes haitianos, quienes ya suman 185.000 según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Hace un par de años nació Vi-Sor, plataforma de video en línea con intérpretes, que prestaban el servicios en oficinas de manera presencial para ayudar en la comunicación entre personas con discapacidad auditiva y extranjeros recién llegado a Chile. Sin embargo, con la llegada del COVID, sus creadores se preguntaron ¿cómo una persona con discapacidad auditiva confinada o extranjera puede llamar o comunicarse con alguna institución en caso de emergencia?.

Bajo este difícil escenario y como una manera de aportar a la crisis que está pasando la ciudadanía, los innovadores exploraron la opción online (web), desarrollo que permite a la personas con discapacidad auditiva o que no dominen el idioma local, puedan tener una atención a través de intérpretes en tiempo real y desde sus casas, facilitando la comunicación mediante lengua de señas e idiomas tales como el Creole, para así lograr comunicarse con diversas instituciones.

Una de las principales misiones de Vi-Sor es facilitar o efectuar una atención inclusiva entre la persona con discapacidad o extranjera y la entidad que tiene el servicio, “nuestro principal objetivo siempre ha sido fomentar prácticas que vayan en beneficio de las personas con dificultades de acceso a la información y comunicación. No queremos que en siglo XXI continuen los casos de discriminación producto de la falta de herramientas tecnologicas ”, comenta Diego Villarroel, Gerente General de la plataforma.

María Jesús Lorca, es una persona sorda y siempre ha tenido dificultad a la hora de hacer trámites “las oficinas no cuentan con ejecutivos que entiendan lengua de señas, no están preparados para atender a sordos, los trámites siempre son extensos y agotadores para nosotros y ellos no logran entender lo que realmente necesitamos, decenas de veces me he tenido que ir a mi casa muy frustrado sin tener una solución a mi problema”.

Vi-Sor ya suma más de 50.000 usuarios, quienes han podido resolver de manera eficiente problemas que en la cotidianidad parecen simples y no lo son. De hecho, por la ayuda que entrega a la comunidad extranjera y sordas la plataforma pasó por la incubadora de negocios “IncubatecUFRO”, “para nosotros es súper valioso aportar y apoyar un tema que muchas veces se invisibiliza. Esta innovación pone en el centro a las personas y ayuda a las empresas e instituciones para lograr traspasar una barrera comunicacional y crear canales inclusivos sin discriminar a nadie” enfatiza Marcos Gallardo, ejecutivo de Proyectos de Innovación Social de la Universidad La Frontera.

La herramienta que cuenta con financiamiento de Corfo, ya está disponible de forma gratuita para usuarios del Poder Judicial, Fiscalía, Senadis Demre de la Universidad de Chile, Chile Atiende, Talento inclusivo, Movistar y pronto en Municipalidad de Temuco, JUNJI, e Instituto de Seguridad Laboral.

Entre el 23 y el 27 de noviembre se desarrollará la «Expo Inclusión», la mayor cumbre virtual de inclusión laboral. En el evento participará con su tecnología “VI-Sor”, donde en los stand los visitantes podrán optar por la atención de ejecutivos en video-conferencia y si es una persona sorda, contará con lengua de señas. Más de 180 organizaciones impulsarán la visibilización y emprendimientos inclusivos. Además se presentará el Primer Pabellón de Educación Inclusiva de Latinoamerica y el Tercer Congreso Iberoamericano que se transmitirá vía Streaming. Las empresas tendrán la opción de presentar tecnologías e innovaciones para el mundo de la discapacidad y a su vez, ofertas laborales inclusivas (más de 1.500 ofertas) a las que se pueden postular a través del Portal Inclusión Laboral. https://www.expoinclusion.cl/

Para más información visita: https://www.redapis.cl/tag/vi-sor/

Acerca de Red-Apis:

Red-Apis es una empresa social y certificada B dedicada a la inclusión a través de recursos tecnológicos adaptados para permitir la participación y desarrollo de las personas con discapacidad, su misión es dar solución a las necesidades cotidianas y promover una mejor calidad de vida a las personas, tanto en el ámbito educacional, laboral y de participación ciudadana.

Sitio Web: https://www.vi-sor.com/

Instagram: Visor_app

Video: https://www.youtube.com/watch?v=V5DHxEHdESw&feature=youtu.be

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

3 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

3 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

3 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

3 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

3 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

3 horas hace