Categorías: Medioambiente

Webinar abordará el rol de los bosques de La Araucanía frente al cambio climático

El director de Asuntos Estudiantiles e investigador de la Universidad Mayor sede Temuco, Dr. Norman Moreno, ahondará en el avance de la deforestación en el planeta, las oportunidades para Chile y la Región, además de los servicios ambientales que ofrecen los bosques, como la captura de carbono. 

Este miércoles 09 de septiembre, a las 12.30 horas, el director de Asuntos Estudiantiles e investigador de la sede Temuco, Dr. Norman Moreno, presentará: “Bosques de La Araucanía y su rol frente al cambio climático”, en una nueva charla de Ciclo Webinars de la Universidad Mayor.

En la oportunidad, el académico de pre y postgrado, abordará la importancia que tienen los bosques de la Región como prestadores de servicios ambientales, su aporte al desarrollo sostenible, su restauración y cuidado, y su rol como mitigadores de los efectos del cambio climático.

“No porque algunas personas lo nieguen, va a desaparecer. El cambio climático es real. Por lo tanto, debemos generar acciones que ayuden a mitigar sus efectos, y una de ellas es reconocer la importancia y los servicios ambientales de los bosques, ya que reducen el CO2”, dice el Dr. Moreno.

Asimismo, agrega que “en la Región tenemos bosque nativo en edad de poder ser manejado y presentado como tipología de proyectos de captura de carbono. Se abre la ventana, además, para que pequeños propietarios y comunidades indígenas puedan participar de los mercados de carbono”.

“Estas instancias, en donde podemos compartir la ciencia y los conocimientos con la comunidad, me parecen destacables. Porque, precisamente, ese es uno de los roles que tienen las universidades”, señala el académico, quien invita a sumarse a esta y a otras charlas inscribiéndose, de manera gratuita, en webinars.umayor.cl.

Expositor

Norman Moreno es ingeniero forestal de la Universidad de Talca y doctor en Recursos Naturales y Gestión Sostenible de la Universidad de Córdoba, España, mención internacional en Bioeconomía por la Universidad de Mendel, República Checa.

Su línea de investigación, en tanto, es: captura de carbono, cambio climático y modelamiento bioeconómico.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

14 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

14 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

15 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

18 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

18 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

18 horas hace