Categorías: Actualidad

Centro de Diagnóstico Terapéutico del HHHA cumple 27 años y se adapta en tiempos de pandemia

27 años de historia marcan un nuevo aniversario del Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT) del Hospital Dr. Hernán Henríquez de Temuco. Espacio exclusivo para atenciones ambulatorias que ha ido creciendo y modernizándose de acuerdo a los tiempos que corren.

Sus inicios datan del mes de febrero de 1994 con una edificación de 10 mil 537 metros cuadrados de superficie que, con el tiempo, han debido remodelarse y ampliarse de acuerdo a la necesidad y realidad de la ciudad para mejorar la atención del usuario.

Reinventarse, adaptarse, acomodarse, son sólo algunas de las palabras que se han escuchado desde el comienzo de la pandemia que vino a cambiar la vida y el estilo de vida de muchas personas y, en el caso del hospital, de muchos funcionarios de la salud desde su forma de relacionarse hasta la atención a los pacientes.

Para el Centro de Diagnóstico Terapéutico ha sido todo un desafío adaptarse a la atención de pacientes ambulatorios creando las instancias y oportunidades para seguir atendiendo, tanto de forma online como presencial, lo que incluso ha significado cambios de paradigmas y adaptación a las nuevas tecnologías.

De acuerdo con esto y las atenciones prestadas por el centro de alta complejidad, la jefa del Centro de Diagnóstico Terapéutico Dra. Karina Gallegos, comenta que “era imposible suspender las actividades, por lo tanto, hubo atenciones que se mantuvieron, pero sin duda, el impacto de la pandemia fue significativo, bajando a un 20% las atenciones con los pacientes durante el mes de abril en el CDT. Nos preguntamos de qué forma podíamos reactivar todo esto, bajo todas las normas sanitarias. Lo primero que se planteó fue disminuir las atenciones presenciales y retomarlas de manera online”.

Bajo este mismo contexto se crea la Unidad de Telemedicina, que llega a ser fundamental y una pieza clave dada la contingencia, ofreciendo servicios de mayor accesibilidad, permitiendo agendar de manera ordenada y concreta las atenciones entregadas y “se enfocó solamente en resolver pacientes a través de contactos entre médicos de la red, para presentar los casos según el criterio correspondiente”, agrego la Dra. Gallegos.

Actualmente las atenciones se encuentran 50% atenciones presenciales y 50% teleconsultas.

PERSONAL DEL CDT

De los profesionales que atienden en el CDT se destaca una alta cantidad de doctores, contando con 300 médicos especialistas de diversas áreas, 64 profesionales no médicos (enfermeros/as, TENS, etc), 52 técnicos, 37 administrativos, 10 call center y 6 auxiliares.

Verónica Alvarado, secretaria de la coordinación de CDT, quien trabaja desde el 2014 en el servicio comenta que “ha cambiado harto desde que llegue, estamos más organizados. El tema de las horas online vino a cambiar positivamente el aforo de las personas que llega al lugar, antes se juntaban todos afuera de la oficina esperando, porque no venían a la hora correspondiente o simplemente querían asegurar cupo. Con la atención por teléfono de las enfermeras, esto ha venido a mejorar nuestro servicio”.

De parte de los usuarios que no podían suspender sus tratamiento se encuentra M.F, paciente oncológico, que hace ya tres años se atiende en el centro para tratar su enfermedad. Durante la pandemia las atenciones presenciales continuaron, pero sin dejar de lado la telecomunicación con el médico tratante.

“Me han atendido este último tiempo de manera telefónica donde he notado que ha sido excelente la comunicación, la atención, incluso el horario es más adecuado”, comenta la usuaria.

El director del hospital, Heber Rickenberg Torrejón expresó que “Para nosotros, como uno de los mayores centros de salud de alta complejidad contar con un centro de atenciones cada vez más moderno, eficiente y seguro como el CDT es realmente un orgullo que nos permite brindar una atención de calidad a todos nuestros usuarios que depositan su confianza en la comunidad hospitalaria. En este aniversario 27 se marca un hito por su gran trabajo y esfuerzo entregado siempre y, sobre todo, durante esta pandemia”.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace