Categorías: Comunas

Comisión de Vialidad del Core sesiona en terreno por rotonda que eventualmente no se ejecutaría en Pedro de Valdivia

El Consejero Regional, Claudio Aceitón, solicitó a la Comisión trasladarse al lugar en el rol fiscalizador para escuchar a los vecinos y proponer avances hacia una solución definitiva.

La construcción de una doble vía en la avenida Pedro de Valdivia siempre fue pensada en mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas. ¿El problema? Nunca existió una participación ciudadana como tal, según manifiestan los dirigentes, donde los habitantes del sector pudieran opinar respecto a lo que ellos creían pertinente debiera construirse.

El problema

Una obra de más de 46 mil 500 millones de pesos, con una intervención de 4,5 kilómetros de extensión, hoy causa “ruidos” en ciertos puntos de esta megaobra. Así ha sido en las villas Unión Los Laureles y Arquenco, donde los vecinos y vecinas se han manifestado producto de un desconocimiento del diseño inicial por parte de Serviu y la empresa a cargo, según señalan.

Se trata de una rotonda para la intersección de calle Pablo de Rokha con avenida Pedro de Valdivia. El problema, las obras hoy no la están contemplando, pese a que, en los diseños iniciales presentados por el Serviu sí existía dicha intervención.

Gestión

Tras la visita efectuada al macrosector de Pedro de Valdivia por el Consejero Regional, Claudio Aceitón, junto al ex intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, para conocer en detalle la problemática que están viviendo los vecinos y vecinas, la autoridad regional convocó a la Comisión de Vialidad del CORE, para sesionar en terreno en su rol fiscalizador, y así escuchar de los propios vecinos la actual situación y buscar alternativas de solución.

“Creo que es importante tomar cartas en el asunto y que podamos hablar con Serviu y todos los actores que están interviniendo en el sector para poder dar soluciones reales a la gente”, dijo Claudio Aceitón.

En la misma línea, el core Aceitón agregó que, “queda en evidencia, al escuchar a los presidentes de las juntas de vecinos que, este es un proyecto que se hizo de espalda a la gente y eso no es bueno, creo que es importante que, en lo sucesivo los proyectos tengan mucha participación para que se sea eficiente en el uso de los recursos”.

Por su parte, el core y presidente de la Comisión de Vialidad, Marcelo Carrasco, quien dirigió la sesión en terreno, expuso que, “primero vamos a abrir un proceso de fiscalización a la dirección del Serviu por el proyecto, entendiendo que hay recursos del gobierno regional implicados en esta obra”.

Asimismo, Carrasco dijo que, “no nos parece que una obra tan importante se construya a espaldas de las personas, con cero proceso de participación. Vamos a citar y convocar al director del Serviu y a los equipos técnicos para buscar una solución. Los proyectos en cada territorio, en cada comuna, se hacen con las personas y no de espalda a las personas”.

Mayoreth Cisterna, presidenta de la JJ.VV Unión Los Laureles, quien estuvo presente en la sesión comentó que, “sin la rotonda nosotros quedamos literalmente encerrados, no tenemos ni por donde salir ni entrar, ni viniendo de Chol Chol ni del centro (de Temuco). Entonces, para eso es la instancia de la reunión, para que se nos tome en cuenta como vecinos. En este minuto, al entregarse la obra tal como la está ejecutando el Serviu, nosotros quedamos encerrados”.

Cisterna, de igual manera agradeció que la comisión de Vialidad del Consejo Regional sesionará en su territorio porque esto da cuenta que “existe la voluntad de ver, fiscalizar, presionar y que se resuelvan las cosas, y si está la posibilidad de demoler lo que tienen construido ahí, que lo hagan”, dijo la presidenta, respecto a un eventual aumento de presupuesto por parte del gore para que la rotonda se construya y se resuelva la problemática principal de los vecinos.

Finalmente, el Core Aceitón dijo esperar que se vaya avanzando rápidamente en una solución, entendiendo que las obras deberían estar entregadas en pocos meses, y también a sabiendas que los vecinos y vecinas llevan tocando las puertas del Serviu desde principio de año y aún no existen respuestas.

prensa

Entradas recientes

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

2 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

3 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

3 horas hace

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

5 horas hace

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

7 horas hace