Con un homenaje a compositores nacionales el Jazz regresa al Teatro Municipal de Temuco

Un viaje íntimo dentro del mundo del jazz es la propuesta que aterriza este viernes 27 de agosto, a las 20 horas, en el escenario del Teatro Municipal de Temuco como un “Homenaje al Jazz Chileno”. Este espectáculo que nace desde el corazón de La Araucanía con Los Jazz Pretenders, un colectivo artístico que reúne a músicos de Temuco, Villarrica, Pucón y Angol, bajo la misión de fomentar, cultivar y promover el jazz en la región.

En efecto se trata de diez músicos regionales que tienen como común denominador su pasión por la tradición jazzística, ahora reunidos en una agrupación que se interesa en el desarrollo y cultivo del jazz como una forma de expresión musical, de creación e improvisación libre. Un colectivo que nació en La Araucanía a principios de 2016 y que en la actualidad trabaja más allá de los escenarios, en una modalidad dinámica que genera ensambles de estudio y composición del repertorio clásico del género.

Dentro de estos teóricos del jazz surge el espectáculo “Homenaje al Jazz Chileno”, una propuesta musical creada por Daniel Wörner, saxofonista, director y arreglista de la agrupación, de quien surgió la idea de rendir un reconocimiento a connotados exponentes del género, a nivel nacional y regional. En este reconocimiento se inscriben los nombres de Agustín Moya, Contracuarteto, Jorge Díaz o Felipe Riveros, mientras a nivel local este concierto también se rinde homenaje al trabajo de Pablo Chávez, César Ibacache, Marcelo Moncada e Iván Monsalvez.

“El Homenaje al Jazz Chileno, por medio de la selección de obras locales y nacionales, trae al escenario una amplia variedad de climas, ritmos y emociones, mucho más allá de la tradición del swing y las corrientes consideradas como tradicionales. Desde el punto de vista histórico del género, es una fotografía del viaje intercontinental de esta música libre y nómade”, explica Daniel Wörner.

Por su parte, Javier Fuentes, coordinador de la comunidad de Los Jazz Pretenders, asegura que este concierto es absolutamente apto para todo público, ya que propone “un viaje íntimo dentro del mundo del jazz, del mundo que nosotros, acá en Chile, entendimos, sentimos y construimos”. Sin duda, una propuesta ansiosa de permearse de sonoridades y nostalgias propias de cada cultura, que busca difundir la expresividad, identidad, profundidad y creatividad de las obras de compositores nacionales.

Para cumplir estos objetivos, el concierto ha reunido a una comunidad de músicos, colegas y amigos, quienes durante estos últimos meses han preparado un show con muchos ensayos, ensamblando los arreglos y estudiando nuevas piezas musicales, especialmente escritas para este concierto. El mismo evento que reunirá a los músicos regionales Daniel Wörner, Cristián Muñoz, Jorge Canario, Javiera Muñoz, Damián Orellana, Joaquín Contreras, Robinson Ibaca, José Ignacio Flores, Claudio Águila y Javier Fuentes, cada uno de ellos un integrante activo de la escena musical local.

“Nos consideramos afortunados de poder volver a montar este show después de una larga pausa, de al menos dos años desde nuestra última presentación. Esta vez en un escenario de renombre nacional y regional donde han tocado cientos de artistas y para público en vivo”, afirman Wörner y Fuentes

La directora del Teatro Municipal, Patricia Betancourt, asegura que este concierto también ha sido una novedad para la plaza de las artes, espacio que se ha comprometido estrechamente en la coproducción del espectáculo apoyando el proceso creativo y generando espacios para los ensayos del elenco.

Para masificar la audiencia de esta propuesta, el Teatro Municipal retransmitirá el concierto el sábado 28 de agosto, a las 20 hrs., utilizando las redes sociales y las plataformas de UATV. Esta será una oportunidad para disfrutar del jazz en la comodidad de los hogares, especialmente, con la señal de televisión por cable que llega a todo el país a través de diferentes distribuidores, abriendo nuevas ventanas para la cultura regional.

prensa

Entradas recientes

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

6 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

15 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

23 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

17 horas hace