Categorías: Salud

Técnica de resonancia de estrés cardíaca del HHHA es pionera en el país

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco se especializa en tres subespecialidades de cardiología, siendo la Unidad de Electrofisiología, Unidad de Hemodinamia y Servicio de Ecocardiografía, encargadas de atender un gran volumen de pacientes.

Según los especialistas del centro asistencial, la mayoría de patologías y afecciones cardíacas que perjudican a la población, son por malos hábitos como fumar en exceso, falta de actividad física, alimentos poco saludables, entre otras. Para tomar las mejores decisiones respecto al tratamiento de los pacientes con patologías avanzadas, se realiza un diagnóstico más acertado con la nueva técnica de resonancia de estrés cardíaca.

El trabajo que se realiza en conjunto entre radiología y cardiología, permite evaluar la función cardíaca de los pacientes sometidos a estrés, con medicamentos recetados por el médico, de manera segura y eficiente, para evaluar la respuesta del corazón bajo este estímulo, detectando defectos de irrigación del miocardio.

La llegada de la cardióloga, Dra. Alejandra Salinas al centro asistencial, viene a innovar este tipo de atenciones con esta nueva práctica, adquiriendo su formación de subespecialidad en imagen cardíaca, en el Hospital Clínico de San Carlos en España y un máster de imagen cardíaca diagnóstica, en la Universidad Complutense de Madrid.

De acuerdo con esto, la especialista, afirmó que “hasta el momento llevamos un caso que fue realizado con total éxito. Es un procedimiento totalmente ambulatorio, que dura aproximadamente dos horas en total, entre la preparación y realización del examen”.

Por lo tanto, según los pasos a seguir en la intervención, la Dra. Salinas, agregó que “se realiza el estrés controlado con el medicamento y luego se hace una resonancia cardíaca normal. Al poder realizar este examen, podemos tener una información más fidedigna de su diagnóstico y un tratamiento más acertado”.

El moderno resonador con el que cuenta el centro asistencial desde el año 2019, tiene la ventaja de tener una cámara con la rapidez suficiente para tomar imágenes radiológicas del corazón en movimiento.

Según el Dr. Marcelo Godoy, radiólogo del HHHA, quien realizó una formación de imágenes cardiacas en la Universidad de British Columbia, Canadá, comenta que los equipamientos que poseen para realizar este tipo estudios diagnósticos, traen enormes ventajas a la hora de atender a los pacientes de la región de La Araucanía.

En este sentido, el profesional, explicó que “con el nuevo resonador que tenemos, podemos realizar imágenes cardíacas y otros lujos que entrega la tecnología, como los mapas paramétricos que nos permiten analizar la estructura del músculo del corazón, con lo cual podemos estudiar diferentes patologías”.

Este trabajo en conjunto de radiología y cardiología conllevó la capacitación de tecnólogos médicos, tanto en tomografía computarizada como en resonancia, para poder realizar los estudios de manera eficiente y sistemática, para entregar los resultados más acertados en pacientes con sospecha de enfermedades cardiacas.

El director del HHHA, Heber Rickenberg Torrejón, agregó que “el equipo directivo del hospital, en su constante preocupación por mejorar la atención del usuario, invierte constantemente no sólo en equipamiento sino también en la búsqueda de los mejores especialistas para beneficio de la comunidad regional”.

prensa

Entradas recientes

El ciclismo tuvo su fiesta doble el fin de semana con más de 180 participantes en Parque CMPC Junquillar

El pasado fin de semana, el Parque CMPC Junquillar fue escenario de dos importantes encuentros…

21 minutos hace

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

6 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

6 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

7 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

7 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

8 horas hace