Conadi lanzó aplicaciones y realizará cursos online de mapuzugun para que miles de indígenas aprendan su lengua

 · El anuncio que permitirá difundir masivamente la cultura indígena lo realizó el Director Nacional de Conadi en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna. Cabe destacar que menos de un 9% de los indígenas habla o entiende su idioma.

La idea de celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna el 21 de Febrero fue una propuesta de Bangladesh y aprobada en la Conferencia General de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) de 1999 y compartida en todo el mundo desde el año 2000.

La diversidad lingüística se encuentra cada vez más amenazada con un mayor número de lenguas que desaparecen. Cada dos semanas, como promedio, una lengua desaparece en el mundo, llevándose con su desaparición todo un patrimonio cultural e intelectual de un pueblo.

En el caso de nuestro país, menos del 9% de los indígenas habla o entiende su lengua, por eso la urgencia de rescatar la mayor cantidad de hablantes posibles en los pueblos indígenas.

Aplicaciones móviles

Con el objetivo de masificar el aprendizaje de las lenguas indígenas, Conadi diseño cinco aplicaciones para rescatar la cultura mapuche y principalmente permitir la conservación de la lengua, estas son: Mapuzugun Básico, Mapuzugun Intermedio, Frases Básicas en Mapuzugun, Biblioteca Digital Mapuche y Juegos Mapuche.

Estas aplicaciones están disponibles en Google Play de los dispositivos móviles Android, siendo creadas para hacer fácil y accesible el aprendizaje de las lenguas indígenas de manera masiva y gratuita.

“Este 21 de Febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna y como Conadi y Gobierno de Chile tenemos una preocupación, ya que sólo el 9% de la población indígena habla o entiende su lengua. Es por eso, que en el Día Internacional de la Lengua Materna estamos lanzando cinco aplicaciones para teléfonos inteligentes que nos ayudarán a enseñar el mapudungun, con estas aplicaciones esperamos fomentar la lengua mapuche y que sea conocida en todo el país a través de las nuevas tecnologías de manera gratuita”, señaló Ignacio Malig, Director Nacional de Conadi.

Cursos Online y primera infancia

En tanto, Conadi también desarrollará cursos online de lenguas indígenas durante el presente año, complementando los exitosos talleres del año 2020, donde más de 18 mil personas de los 10 pueblos reconocidos en la Ley Indígena pudieron tener un acercamiento con sus lenguas originarias, la fecha de apertura de los concursos será a fines de marzo pudiendo obtener información y postular en el sitio web www.conadi.gob.cl

Otra iniciativa que se llevará a cabo para revitalizar la lengua y la cultura de los pueblos indígenas desde la infancia, es el financiamiento de las Educadoras de Lengua y Cultura Indígena (ELCI), quienes participan en la educación de los niños de 0 a 5 años en los diversos jardines infantiles de nuestro país de la red estatal.

Editor

Entradas recientes

Más de 100 conductores fiscalizados en Operativo Preventivo de Alcotest y Narcotest en Temuco

Dos choferes fueron detenidos tras arrojar positivo a consumo de drogas. Con el propósito de…

10 minutos hace

Lautaro tiene nuevo Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) por el Período 2025-2029

En una ceremonia realizada la mañana de este jueves en la Biblioteca Municipal de Lautaro,…

1 hora hace

Salud Rural de Lautaro presentó entretenida Feria Educativa en la Escuela Ñereco

Se presentaron juegos, concursos y divertidas dinámicas con temáticas de promoción de hábitos saludables y…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb por muerte de tres personas en situación de calle en Angol: "Una muestra más de la postergación de comunas en La Araucanía"

El parlamentario indicó que cuando se solicitó la medida del Código Azul, tenía por finalidad…

2 horas hace

Concierto educativo “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…

3 horas hace