Categorías: Medioambiente

Conmemoran Día Nacional del Medio Ambiente con limpieza de humedal Rengalil

Funcionarios de la SEREMI del Medio Ambiente junto a sus familias se sumaron a la iniciativa.

Desde el año 2014, Chile conmemora el 02 de octubre, el Día Nacional del Medio Ambiente con el objetivo de educar a la ciudadanía, para que sean agentes activos de un desarrollo sostenible, a través de acciones que promuevan la protección de nuestra biodiversidad y el buen uso de los recursos naturales.

En ese contexto, la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de La Araucanía coordinó junto a la comunidad José Cheuquean del sector Labranza, una jornada de limpieza de la laguna Rengalil, para conmemorar esta importante efeméride nacional.

Al respecto, la seremi Paula Castillo señaló que “estamos muy contentos de poder conmemorar el Día Nacional del Medio Ambiente en la comunidad José Cheuquean; estamos junto a funcionarios de la SEREMI del Medio Ambiente e integrantes de esta comunidad, realizando una jornada de limpieza de este importante humedal, por lo que agradecemos a todos quienes se sumaron a esta iniciativa que, busca promover y generar conciencia respecto a mantener estos espacios en buen estado y libres de plásticos y basura”.

El humedal Rengalil, situado al interior de la comunidad, es un espacio de significación ancestral, donde se aloja una rica biodiversidad de aves como la Garza Grande, Cisnes, Taguas, Trile, entre otras especies. Es por ello que, actualmente se encuentra en proceso de ser declarado como humedal urbano por el Ministerio del Medio Ambiente.

Carmen Caepi, secretaria de la comunidad José Cheuquean se refirió a la jornada de limpieza, señalando que “la idea la encuentro espectacular, porque igual nos ayudó y nos dimos cuenta de que había mucha basura, por lo tanto, se agradece todo lo que se está haciendo en pro de proteger el humedal. Estamos recién comenzando y creemos que se vienen muchas cosas más”.

Durante la actividad, también participaron niños de la comunidad e hijos de los funcionarios de la SEREMI del Medio Ambiente, quienes recibieron de parte de la autoridad ambiental, material educativo referente a la protección de humedales y de nuestra biodiversidad.

En esa línea, Matías Olmedo señaló que “me encantó (la actividad) porque limpiamos la laguna, sacamos la basura que estaba tirada, conocí más gente y cuidamos el medio ambiente porque es parte del planeta”.

En tanto, Luciano Schiappacasse hizo un llamado a cuidar estos espacios “porque son hermosos y no podemos arruinarlos tirando basura; pequeñas acciones son una manito que podemos hacer, por ejemplo, haciéndonos cargos de nuestra basura”, enfatizó.

Finalizada la jornada se evidenció que los principales residuos encontrados en el lugar corresponden a botellas plásticas, papeles y metales.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

16 horas hace