Categorías: Salud

Construcción de pabellones del HHHA en etapa final del diseño

Durante la primera etapa del proyecto médico arquitectónico se determinó construir 5 nuevos pabellones para responder a la demanda ciudadana.

De los 14 pabellones con los que cuenta el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, se sumarán 5 nuevos, que se encuentran actualmente en su etapa final de diseño, para responder a la demanda quirúrgica de los pacientes que necesitan de estas atenciones especializadas. De esta manera, se espera implementar en las nuevas instalaciones, tecnologías de última generación y equipamientos clínicos adquiridos por el centro asistencial.

“Es un proyecto que se viene trabajando hace bastante tiempo, la etapa del diseño ya se encuentra lista. Son 5 pabellones que buscan dar respuesta a casos de alta complejidad, y que desde el año 2011 busca lograr ambulatorizar a los pacientes. Este año esperamos llegar a más de un 70% de los casos”, afirmó la Dra. Valeria Epulef, jefe del Centro de Responsabilidad de Pabellón.

Durante el año 2020 en el apogeo de la Pandemia, se logró ambulatorizar el 73% de los pacientes, por lo tanto, con este nuevo proyecto se presenta una oportunidad para disminuir la lista de espera quirúrgica, que asciende a los 9 mil pacientes sólo en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena.

De acuerdo con esto, la Dra. Epulef agregó que “es súper importante la ejecución de este proyecto, con el que esperamos disminuir la lista de espera de pacientes oncológicos, GES, urgencias diferidas y prioridades clínicas, que es lo que hacemos hoy en día en nuestra institución”, siendo la cirugía mayor ambulatoria un servicio esencial en la región de La Araucanía, y que “gracias al apoyo del equipo directivo del hospital, hemos podido potenciarlo en nuestra institución y ser referentes a nivel nacional”.

Por su parte, el subdirector médico, Dr. Claudio Vega, afirmó que “estos 5 pabellones vienen a dar un poco más de holgura para resolver gran parte de las patologías que consultan en nuestro hospital. Es un proyecto muy anhelado desde el terremoto y que está pronto a concretarse. La mayoría de pacientes que recibimos, siendo nuestro hospital el único de alta complejidad de la región, son pacientes oncológicos, de cáncer gástrico, patología cabeza y cuello, cáncer de colon, etc.”.

Los pabellones van a estar preparados para atender a todo tipo de pacientes de Cirugía Mayor Ambulatoria. Respecto a lo anterior, la máxima autoridad hospitalaria, director Heber Rickenberg, detalló que “estas nuevas instalaciones van permitir tener una recuperación importante y rápida de nuestros pacientes, con cirugías menos invasivas, y que a la vez reducirá el periodo de tiempo en el uso de camas, acelerando el flujo de pacientes que necesitan de estas atenciones”.

prensa

Entradas recientes

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

2 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

3 horas hace

Cómo aprender a afrontar el estrés sin medicación

El estrés es la respuesta natural del cuerpo a influencias internas o externas y puede…

3 horas hace

Prisión preventiva para imputados por el secuestro y brutal asesinato del joven de Quilicura que encontró la muerte en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…

3 horas hace

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

12 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

13 horas hace