Categorías: Política y Economía

Convencional independiente Lorena Céspedes aclaró confusión entre sueldos y asignaciones de la Convención Constitucional

La convencional independiente por el Distrito 23, Lorena Céspedes (INN), aclaró la serie de confusiones y dudas que han circulado en medios de comunicación y redes sociales sobre la distribución presupuestaria de las asignaciones para realizar el trabajo de la Convención Constitucional.

“Lo primero que es necesario aclarar es que se ha creado una confusión entre sueldo y asignaciones, que no son lo mismo. El sueldo de los constituyentes es el pago por hacer el trabajo que hacen y está definido en el artículo 134 de la actual Constitución, monto que sólo puede ser modificado vía reforma constitucional en el Congreso. En cambio, las asignaciones, son un presupuesto a disposición para usarse íntegramente en el proceso para cubrir gastos operacionales, trabajo de equipo, asesorías o personas de apoyo, movilizaciones, material de oficina, arriendo de espacios de trabajo individual y colaborativo, entre otras tareas necesarias para redactar la nueva constitución”, explicó.

Por lo tanto, agregó, “las asignaciones no son un aumento de sueldo de las y los convencionales, no es plata para sus bolsillos, sino para cubrir tareas que ayuden a redactar la nueva constitución”.

La distribución de este presupuesto para asignaciones se precisa en: gastos operacionales (10 UTM); asesorías o personal de apoyo (40 UTM); y gastos de mantención (27 UTM).

La representante del Distrito 23 explicó que como en cualquier empresa o institución, los gastos operacionales no pueden ser asumidos por los trabajadores.

“Una baja asignación en este ítem afecta principalmente a los constituyentes independientes, que no cuentan con apoyos de partidos políticos, que no vienen de familias acomodadas y que no cuentan con otros apoyos o ahorros”, aclaró.

La profesora independiente señaló además que “para uso de las asignaciones, las y los convencionales y sus asesores estarán sujetos a los principios de probidad, transparencia, proporcionalidad y responsabilidad en el uso de estas”.

Para ello, fue aprobado un Comité Externo de Asignaciones integrado por seis funcionarios de carrera de la Contraloría General de la República, el Consejo para la Transparencia, la Tesorería General de la República y las secretarías de la Cámara de Diputados y Diputadas y del Senado, más un profesional indígena del área de la ingeniería, economía o materias afines, órgano independiente que determinará criterios y uso de las asignaciones y llevará registro de gastos, coordinará recursos públicos y velará por la transparencia, probidad y buen uso de los recursos.

“Invito a los ciudadanos y ciudadanas a seguir las transmisiones de las sesiones y de sus comisiones a través de la web www.chileconvencion.cl y así evitar caer en interpretaciones que sólo buscan confundir a la opinión pública”, instó la convencional de la región.

prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

5 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

5 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

6 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

7 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

7 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

7 horas hace