Categorías: Actualidad

CONADI entrega subsidios de formación y especialización a 34 profesionales y técnicos mapuche de La Araucanía

Con la finalidad de apoyar al proceso de formación y especialización de capital humano indígena en La Araucanía, CONADI entregó 34 subsidios de especialización destinados a financiar diplomados, programas de magister y doctorado que cursen profesionales y técnicos mapuche de la región.

El aporte de estos subsidios se realizó mediante un concurso público realizado por la Subdirección Nacional Sur de CONADI, a través de su Unidad de Cultura y Educación, el que dispuso de un presupuesto superior a los 30 millones de pesos para favorecer postulaciones en diversas áreas como las ciencias sociales (Antropología, Derecho y Psicología), Ingeniería, Educación, Salud y Turismo entre otras.

Para informar sobre estas adjudicaciones la Subdirectora Nacional Sur de CONADI, Ana Paola Hormazábal, compartió con dos de los favorecidos: Víctor Naín Leal, antropólogo imperialino titulado de la Universidad Católica y la enfermera titulada de la Universidad de La Frontera y actual funcionaria del Hospital Regional “Hernán Henríquez Aravena” de Temuco, Tania Ross Pincheira.

En ambos, la autoridad de CONADI destacó lo relevante que es para el Gobierno aportar directamente a la formación de mayor capital humano indígena en el sentido “que estos profesionales y técnicos, gracias a este apoyo directo al financiamiento de sus matrículas y parte de sus aranceles, podrán contribuir en el futuro a una sociedad multicultural y ser un apoyo fundamental tanto para sus familias como para su Pueblo aportando nuevas visiones y conocimientos”, resaltó.

Asimismo, destacó como un hito que el 71% de las adjudicaciones favorezca a mujeres indígenas profesionales y técnicas, mientras que los hombres alcanzaron el 29%, “lo cual resalta nuestro compromiso y apoyo permanente como institución al esfuerzo y la superación constante de la mujer indígena al interior de los territorios”, precisó.

Sobre este concurso, Tania Ross Pincheira, profesional que se desempeña como Enfermera de control en infecciones (ECI) en la Unidad de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud del HHHA de Temuco, manifestó que “gracias a este concurso tengo la posibilidad de financiar mis estudios y crecer como profesional, como mujer y como persona. La verdad es que estudiar un postgrado requiere de un financiamiento y esta es una instancia muy valiosa que deberíamos aprovechar todos los que hemos sido favorecidos”, indicó.

Por su parte, Víctor Naín Leal, antropólogo proveniente de Nueva Imperial con vasta experiencia en áreas de relaciones comunitarias en contexto indígena, precisó que “como mapuche creo que es un desafío recibir este beneficio y lograr ser un aporte para las comunidades. Mi objetivo es con este postgrado levantar información y conocer las dinámicas con respecto a temas territoriales y con ello intentar hacer un aporte a la política pública para el pueblo indígena”, precisó.

Cabe destacar, por último, que de las 34 adjudicaciones, 19 irán al financiamiento de diplomados y 15 a magíster.

prensa

Entradas recientes

Amnistía Internacional lanza la campaña "Deseos fugaces” para visibilizar el impacto de los conflictos armados en la población civil

En un mundo donde la guerra se ha vuelto una realidad cotidiana para millones de…

9 minutos hace

Tendencias en perfumes de hombre y perfumes de mujer: Los aromas más populares del momento

El mundo de la perfumería se renueva constantemente, con nuevas fragancias que capturan la esencia…

44 minutos hace

Una farmacia para Mininco, un sueño que se hace realidad

Villa Mininco, una apacible e industrial localidad de la comuna de Collipulli, amaneció distinta. La…

1 hora hace

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

13 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

14 horas hace