Categorías: Salud

En La Araucanía se da inicio a la vacunación con dosis de refuerzo contra covid-19

Proceso comenzó este miércoles con el segmento de la población correspondiente a mayores de 86 años, y de manera escalonada irá incluyendo a grupos de menor edad.

La Seremi de Salud Gloria Rodríguez junto a la Delegada Presidencial Regional (s) Katia Guzmán y la directora regional de Senama Karin Mella, visitaron el punto de vacunación en el Gimnasio Olímpico de la UFRO, para dar inicio al proceso de vacunación de la dosis de refuerzo contra el Covid-19.

La administración de la dosis de refuerzo se realizará según calendario, el que considera la edad y la fecha de la segunda dosis. En ese escenario, y tal como fue anunciado por el Ministerio de Salud, a partir del miércoles 11 de agosto en los diferentes vacunatorios y puntos de vacunación de la región, se inició este proceso de inoculación de refuerzo, comenzando con las personas de 86 años o más que fueron vacunadas con segunda dosis Sinovac entre el 1 y el 14 de marzo y con las personas inmunocomprometidas desde los 16 años, que completaron su esquema de vacunación hasta el 31 de mayo.

Hoy jueves se continuó con las personas que tienen entre 85 y 82 años, y mañana con las personas de 81 a 79 años.

En tanto, para la semana del 16 al 22 de agosto, el lunes se podrán inocular con la dosis de refuerzo las personas que tienen entre 78 y 75 años; el martes los de 74 a 72; el miércoles los de 71 y 70 años; el jueves, quienes tienen entre 69 y 64; y el viernes, las personas de 63 a 55 años.

En la Araucanía serán cerca de 260 mil habitantes de 55 años o más, los que recibirán la dosis de refuerzo durante las primeras semanas. En la oportunidad la Seremi de Salud Gloria Rodríguez manifestó que “esta es una vacunación que pretende reforzar la inmunidad obtenida con la vacunación anterior. La gran mayoría de las vacunas necesitan un refuerzo del estímulo de la vacuna para que se produzca una mayor cantidad de anticuerpos protectores. Y es por eso que el Ministerio de Salud hoy ha iniciado este proceso en una primera etapa con las personas más susceptibles que son los adultos mayores, y en general, las personas mayores de 55 años que hayan recibido su esquema de vacunación completo antes del 14 de marzo”.

Además, recalcó que “se espera que se vacunen alrededor de 260 mil personas, que son este grupo objetivo que tenemos en la región de La Araucanía. Este proceso aún es voluntario, pero está demostrado que realmente protege de los cuadros graves de Covid-19, de la mortalidad y en general protege de la enfermedad. Hemos visto cómo han ido disminuyendo los casos, ello gracias a todas las acciones conjuntas que incluyen la estrategia TTA, las medidas de autocuidado y la vacunación”.

En tanto la Delegada Presidencial Regional (s) Katia Guzmán destacó la gestión realizada señalando que “nuestro país marca nuevamente un hito en lo que es el proceso de inmunización contra el covid-19. Estamos partiendo con una dosis de refuerzo y nuestro país ha sido destacado a nivel mundial por la cobertura que hoy tenemos y por la capacidad logística que han tenido desde el ministerio de salud, seremi de salud, y el trabajo realizado por los equipos de atención primaria para tener al día de hoy más de un 80% de la población vacunada con esquema completo. Vamos a partir con la dosis de refuerzo en esta primera fase con las personas que tienen más de 55 años, y se va a estar informando de forma periódica de la calendarización para que las personas puedan acudir”.

Cabe destacar que al día de hoy, la campaña de vacunación contra SARS-CoV-2 en La Araucanía registra un 87% de cobertura, que corresponde a esquemas completos (2 dosis o dosis única).

prensa

Entradas recientes

Exposición de autos clásicos dio inicio a las celebraciones por los 125 años de Loncoche

En el marco del inicio de las actividades conmemorativas por el 125° aniversario de Loncoche,…

2 horas hace

UST Temuco invita a instituciones a vivir la experiencia del Gerotraje, una herramienta única para comprender el envejecimiento

¿Te imaginas sentir en tu propio cuerpo las limitaciones físicas y sensoriales de una persona…

2 horas hace

MINDEP La Araucanía conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena con homenaje a siete mujeres destacadas en el deporte

El Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes de La Araucanía conmemoraron el…

2 horas hace

Nueve estudiantes de La Araucanía reciben reconocimiento en certamen nacional de Fomento a la lectura

La ceremonia de premiación a estudiantes de la iniciativa “Booktubers CRA 2025” contó con la…

2 horas hace

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

20 horas hace