Categorías: Opinion

¿Diablo conocido?

Lukas Chacón, secretario general Directiva Evópoli Araucanía

Este domingo 13 de junio, nuestra región tendrá la oportunidad de elegir al primer Gobernador Regional de la Araucanía, dando el primer paso hacia una descentralización efectiva, que por vez primera nos permitirá acercar las decisiones a la realidad regional y desarrollar propuestas a partir de las necesidades locales, comenzando, de una buena vez, a prescindir de Santiago como el rector predilecto de la política pública nacional.

Este fin de semana tenemos una oportunidad única, que grandes personajes como Heinrich Von Baer, Nicolás Figari, Venancio Coñuepan y otros, nos dieron luego de largos años de comisiones, lobby, harto café y discusiones buscando romper con el centralismo de La Moneda.
¿Lograremos los demócratas enfrentar esta decisión con responsabilidad? ¿O caeremos una vez más en el asistencialismo más básico?
Los contendores son la antítesis misma, por un lado, un independiente local, oriundo de Pitrufquén sin carrera política alguna, que busca desde una mirada emprendedora mejorar la calidad de vida de los Araucanos. Por otra parte, un político de carrera, con un amplio prontuario de dudosas acusaciones, que a lo menos levantan dudas de su probidad.

Aunque tentador, no es ese su talón de Aquiles, la verdadera debilidad del sujeto en cuestión es hablar de cambios, cambios que luego de 28 años no llegaron ni nunca se lograron. Que mejor ejemplo se da en su antiguo distrito 51 (Carahue, Freire, Nueva Imperial, Pitrufquén, Saavedra y Teodoro Schmidt) donde el personaje fue electo 5 veces diputado (20 años en total) donde aún, a pesar de su vanagloriada gestión, siguen siendo comunas sumidas en el rezago y es justamente donde más necesitamos nuevas formas y oportunidades.
La definición de este domingo no es solo entre la izquierda y la derecha, no es solo entre diferencias programáticas, es una definición mucho más de fondo, valórica, pero no de ideas políticas ni religiosas, sino de valores que debiesen ser transversales en la política, la probidad, la consecuencia y la responsabilidad.

¿Por qué se lograría ahora lo que no se hizo en 28 años? ¿Por que habría que dar una oportunidad más a un veterano de la política? ¿Será mejor diablo conocido que diablo por conocer? Creo señor director, que aires nuevos se sienten en La Araucanía y deben empezar por nuestro ejecutivo regional.

Editor

Entradas recientes

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

8 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

8 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

8 horas hace

SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva para La Araucanía por intensas precipitaciones y vientos​

Este viernes 18 de abril, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED)…

10 horas hace

Joven con salidas pedagógicas narra su nueva experiencia en la Educación Superior

Desde hace 3 años, el joven comenzó a adentrarse profundamente en el ámbito del deporte,…

10 horas hace

MOP y Vialidad presentaron Plan de Invierno 2025 para La Araucanía

Con el objetivo de garantizar la conectividad y la seguridad entre las distintas zonas de…

10 horas hace