La iniciativa, que fue aprobada ayer en la Comisión de Constitución, tuvo una votación en Sala de 105 votos a favor, 18 en contra y 26 abstenciones.
“Mientras el gobierno intenta frenar el tercer retiro del 10% de fondos de pensiones de AFP en el Tribunal Constitucional, que aprobamos hace pocos días en la Cámara y que este jueves se votará en el Senado, hoy estamos propiciando acudir a quienes más tienen y más ganan para financiar la grave situación económica de millones de chilenos y chilenas que hoy tienen producto de la pandemia y que requieren con urgencia para sobrevivir, pagar sus cuentas, salvar sus casas, pagar arriendos y muchas otras necesidades que deben cubrirse a la brevedad. Esta aprobación es un gran avance para ir en ayuda de cada una de las familias que más lo requieren hoy”, dijo el legislador de La Araucanía.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…