Así lo detalló el director (s) del establecimiento, Jorge Arancibia quien destacó la iniciativa, cuya construcción se extendió, por alrededor de 4 meses a cargo de la empresa Sociedad Comercial V y V Elevadores Limitada, y cuyo financiamiento se generó a partir del Convenio Asistencial Docente, establecido entre el Servicio de Salud Araucanía Sur y la Universidad Santo Tomás.
De acuerdo al Director del establecimiento, “Este es un proyecto muy anhelado por usuarios y por funcionarios, más que nada, usuarios que buscan acceder a una atención en forma oportuna y expedita”. “Nuestra infraestructura, no permitía llegar a algunos pacientes con problemas de movilidad a sus atenciones. Esto va a permitir que todos los pacientes puedan tener acceso a cada uno de los niveles del establecimiento”, sostuvo el directivo.
Por su parte el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui, expresó que las mejoras de infraestructura, siempre buscan cumplir con las necesidades de la población y la instalación del ascensor no es la excepción. “Estamos muy satisfechos porque estas nuevas obras en el Consultorio Miraflores permiten mejorar sus dependencias y le entregan a los usuarios mayor comodidad y seguridad para acceder a su atención sobre todo a adultos mayores y usuarios con necesidades especiales”.
Agregó que este tipo de inversiones son fruto de la alianza estratégica con los centros formadores de profesionales de salud, que posibilitan que cada día se beneficie más directa y concretamente a nuestros usuarios. Concluyó la autoridad.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…