Categorías: SaludSociedad

Docente de UST Temuco analiza el actual panorama: Manifestaciones digestivas y extradigestivas son clave para el diagnóstico de la enfermedad celiaca

El tener un familiar directo diagnosticado con esta enfermedad aumenta en un 20% la posibilidad de ser intolerante al gluten o celiaco.

El apoyo de profesionales, de la familia y de las amistades resulta primordial para vivir con la enfermedad celiaca” es así como Paula Zapata Sandoval, docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Santo Tomás de Temuco, definió uno de los principales pilares para convivir con la condición celiaca, enfermedad que produce un daño en el intestino delgado y que se manifiesta de diferentes formas.

La patología multisistémica provocada por el gluten, proteína presente en el trigo, la avena, la cebada y el centeno, se ha vuelto más conocida en los últimos tiempos afectando al 1% de la población general.

Covid-19

En el Día del Celiaco, la enfermedad genera aún más ruido bajo el contexto de pandemia, ya que al ser una condición autoinmune surge la interrogante: ¿Es un riesgo mayor para contagiarse de Covid-19?.

Según lo que aclara la profesional de la UST Temuco, no existe evidencia que las personas con enfermedad celiacas estén más expuestas al virus o que al estar contagiadas puedan presentar mayores dificultades.

A no ser que las personas celiacas presenten patologías de base como diabetes, cardiopatías, no hay mayor riesgo, la condición celiaca es una enfermedad autoinmune, no es una enfermedad que cause inmunosupresión, lo que quiere decir que no bajan las defensas”.

Reconocer la enfermedad

El tener un familiar directo diagnosticado con la enfermedad celiaca aumenta en un 20% la posibilidad de ser intolerante al gluten o celiaco; A pesar de ello son las manifestaciones digestivas y extradigestivas las que resultan ser clave para un correcto diagnóstico y no confundir la condición con otras enfermedades.

“Hoy en día es importante ver las manifestaciones tanto en niños como en adultos. No existe un rango de edad definido y se puede desarrollar en cualquier momento de la vida. Dos de las sintomatologías más comunes en los pacientes es la diarrea y dolor abdominal frente a la ingesta” señaló la docente de UST Temuco, Paula Zapata.

Actualidad

Con la finalidad de regular el contenido de gluten en los alimentos, actualmente se está trabajando en la modificación a la Ley 20.606, haciendo aún más visible la existencia de gluten en los alimentos y resaltando de forma expresa aquellos que no lo contienen.

Sin embargo, el alto valor de los productos continúa siendo un tema de alta relevancia para quienes son diagnosticados con esta enfermedad.

Hoy en día contamos con muchas más alternativa que antes, pero aun así su valor es elevado por el costo de producción, ya que estos productos deben tener una certificación. Cerca del 80% de los productos manufacturados contienen gluten y eso no está informado” destacó la docente.

Agregando además que es importante al ser recientemente diagnosticado o elegir una dieta sin gluten ver el etiquetado de los productos e informarse sobre la certificación de estos.

“Es primordial mantener una alimentación equilibrada, con alimentos naturalmente sin gluten como carnes, legumbres, frutas, verduras, cuidando siempre la contaminación cruzada”.

Editor

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

20 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

1 día hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

1 día hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

1 día hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

1 día hace

Sercotec Araucanía invita a participar del programa Reconstruye tu Pyme

La iniciativa otorga acceso a financiamiento para la recuperación de las pymes y cooperativas que…

1 día hace