Durante tres días delegados de diversas comunas participan en este congreso realizado en Toltén, donde distintos expositores y mesas de trabajo entregaran el día domingo las propuestas a los constituyentes de los pueblos originarios, quienes son parte de la convención. Adolfo Millabur Ñancuil, constituyente expresó que “tendremos un debate intenso y estamos con harta expectativas porque serán unas jornadas de conversación, de discusión y acuerdos como pueblo lafkenche”.
Esta nueva versión se está realizando en Nueva Toltén donde se entregaran las propuestas Este Congreso Lafkenche se realiza cada dos años y su objetivo es reunir comunidades que están dispuestas a definir metas y proyectos de trabajo vinculados a la nueva Constitución. Guillermo Martínez Soto, alcalde de Toltén, expresó que “estamos colaborando con este Congreso para que nuestros pueblos originarios lafquenches puedan generar instancias de diálogo y lograr ser escuchados por los constituyentes”.
Para el domingo se espera la intervención de la presidenta de la convención constitucional y la entrega de las propuestas a los constituyentes para que sean incorporadas en el proceso del nuevo texto constitucional. Además, se terminará este encuentro con un ritual en Caleta La Barra, donde se une el rio Toltén con el Océano Pacifico.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…