Categorías: Salud

En Chile mueren dos mujeres al día por Cáncer Cérvico Uterino

En nuestro país es la segunda causa de muerte en mujeres jóvenes entre 20 y 44 años

En nuestro país es la segunda causa de muerte en mujeres jóvenes entre 20 y 44 años

El 26 de marzo se conmemora el día de la prevención del cáncer uterino, enfermedad ginecológica que afecta a las mujeres, particularmente en el cuello del útero.

La detección a tiempo es clave para evitar este tipo de cáncer, basta realizar periódicamente el examen del PAP, el cual puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.

Uno de los tantos efectos colaterales de la pandemia de Covid-19 es que, en Chile, muchas mujeres han dejado de realizarse el PAP (Papanicolau) y, producto de este escenario, las estimaciones indican que poco más de 2 mil mujeres terminarán con lesiones pre-invasoras de cuello uterino sin ser pesquisadas y sin tratamiento oportuno.

Es por esta razón que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud (Minsal) lanzaron la campaña “Tu Vida Importa, Hazte el PAP”. La iniciativa – que además cuenta con el apoyo de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología (SOCHOG) y el Colegio de Matronas y Matrones de Chile– tiene como objetivo motivar a que las mujeres a realizarse este chequeo.

Así también lo explica la Matrona referente del Programa de la Mujer, del Servicio de Salud Araucanía Sur, Marisol De Celis, quien sostiene que el Papanicolaou, es un examen que está disponible en la red pública, se debería realizar desde los 25 años o tras haber iniciado la actividad sexual y repetirlo cada 3 años si es que se tiene un resultado normal.

La importancia de la vacuna escolar contra el virus papiloma humano

El Virus Papiloma Humano (VPH) es el responsable del cáncer cérvico uterino y una forma de prevenirlo es la vacunación que se realiza en niñas de cuarto y quinto año básico en todos los centros educativos del país de manera gratuita ya que fue incluida en el Plan Ampliado de Inmunización del país, medida que ha sido una eficaz y oportuna estrategia de salud pública para prevenir la amenaza del cáncer en la población femenina.

La vacuna contra el VPH otorga altos porcentajes de protección para la salud femenina ya que otorga más del 90% de protección contra lesiones iniciales del cáncer cervicouterino y más del 70% de protección contra lesiones relacionadas con los condilomas genitales; de ahí la importancia de inocular a las menores.

“El cáncer se produce porque hay un desarrollo anormal de las células del cuello, un crecimiento desorganizado, producto de una infección de transmisión sexual, causada por el virus papiloma en alrededor de un 99 % de los casos. Este virus se adquiere por relaciones sexuales sin protección, ya que no tiene factores hereditarios”.

Riesgos

Las mujeres que tienen un sistema inmune deprimido, o tienen defensas bajas, un alto consumo de tabaco, un inicio de la vida sexual de manera precoz y múltiples parejas sexuales tienen un mayor riesgo de contraer la enfermedad.  

De acuerdo a la profesional, este es un virus que las mujeres pueden portar por muchos años, pero que no da síntomas, ni signos, hasta una etapa muy avanzada del cuadro, por tanto, se considera que es un cáncer silencioso.

“Por eso es tan importante que podamos tomarnos exámenes que hoy día están disponibles en la Red Pública, para poder generar una detección temprana. Si logramos detectar que este virus está presente y ya hay lesiones, aunque sean pre invasoras, lesiones pequeñas en el cuello del útero, éstas se pueden tratar y se pueden erradicar, evitando que estas lesiones avancen hacia un cáncer invasor, que va a dar un muy difícil manejo, y con ello, un aumento de la incidencia de muerte, que en Chile es alrededor de 2 mujeres por día que mueren por cáncer cervicouterino”.

prensa

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

30 minutos hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

3 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

4 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

18 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

19 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

19 horas hace