Categorías: Actualidad

Jóvenes De La Araucanía son beneficiados con programa de preincubadora de INJUV

47 jóvenes de comunas serán parte de este programa siendo La Araucanía una de las tres regiones con más beneficiarios.

Las capacitaciones son gracias al programa mi Emprendimiento de INJUV Chile, que es una preincubadora que busca apoyar con educación y asesoría a jóvenes que quieran empezar sus proyectos, para esto las y los jóvenes seleccionados accederán a un plan de formación para acceder al desarrollo de habilidades y competencias, para facilitar el desarrollo de ideas e innovación y/o el acceso al mercado laboral y comunitario. Para lograr esto, se desarrollarán 8 talleres con una duración aproximada de 2.5 horas, donde se tratarán diferentes temas que son necesarios para desarrollar un proyecto de emprendimiento.

El director de INJUV Araucanía Marco Luna Macalusso junto con mostrar su satisfacción con el resultado del proceso que otorga cerca del 15% de los cupos país a la región recalcó, que como dirección regional fuimos capaces de mostrar que existen muchos jóvenes con ganas de emprender en base a su esfuerzo en la región. Además, declaró, “Con este proyecto hemos beneficiado a 47 jóvenes de la región, quienes gracias a este programa podrán adquirir distintas herramientas y habilidades, que les permitirán avanzar y desarrollar sus emprendimientos. Este programa refleja la gran preocupación de las distintas autoridades y este servicio de poder atender las necesidades en regiones, es así como La Araucanía es una de las regiones que obtuvo mayores beneficiarios y, más aún, que de los 47 beneficiarios un 90% pertenece a comunas distintas a Temuco.”

Las y los seleccionados para esta versión 2021 son 47 jóvenes de 19 a 29 años, de las cuales 36 son mujeres y pertenecen a las siguientes comunas de la región: Angol, CholChol, Collipulli, Cunco, Freire, Gorbea, Loncoche, Los Sauces, Melipeuco, Nueva Imperial, Padre las Casas, Perquenco, Pitrufquén, Pucón, Purén, Puerto Saavedra, Traiguén, Victoria, Vilcún y Villarrica.

Las actividades serán virtuales y constarán de ocho talleres consecutivos; 5 mentorías con personas expertas en emprendimiento e innovación y constante apoyo en la formulación de sus proyectos. Este Programa, una vez finalizado entregará una certificación a los participantes.

Al terminar sus declaraciones Luna Macalusso indicó “hacemos una invitación a todas y todos esos jóvenes que deseen emprender a que participen de las diferentes iniciativas que generamos para los emprendedores jóvenes en INJUV”.

Los talleres, programas y beneficio de INJUV se pueden encontrar en www.injuv.gob.cl

prensa

Entradas recientes

Más de 31 mil personas reciben pago de Subsidios al Empleo en La Araucanía

Desde el 29 de agosto, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) comenzó a…

8 horas hace

Comisión Verdad y Niñez: se abre proceso de escucha de testimonios de víctimas de SENAME en La Araucanía

La Comisión Verdad y Niñez es una iniciativa impulsada por el Presidente de la República,…

8 horas hace

El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda dio la bienvenida a los participantes de la Conferencia Mundial de Geoparques UNESCO

Cerca de 600 científicos de todo el mundo llegaron hasta el Museo Nacional Ferroviario Pablo…

8 horas hace

Ruth Hurtado pide que en La Araucanía se implemente el Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH)

Hurtado inició gestiones para que se extienda la cobertura hasta La Araucanía dada la importancia…

8 horas hace