Categorías: Turismo

KINTU Producciones es el nombre de un nuevo servicio de diseño multimedial creado y dirigido al rubro turístico Mapuche de la Región de La Araucanía

“En vista que el rubro del turismo ha abordado y valorado la identidad cultural Mapuche  como idea distintiva en la Región de La Araucanía y buscando relevar el saber y conocimiento Mapuche, a través de este rubro del etnoturismo, es que se reconoce la necesidad de crear, diseñar y poner a disposición simbología Mapuche que represente de forma pertinente y significativa la forma de vida del ser Mapuche. Lo anterior, con el propósito de que las representaciones iconográficas, desde el etnoturismo Mapuche, sean adecuadas y apropiadas al contexto de los grupos emprendedores o instituciones en el área.

El turismo étnico puede y debe significar la valoración de la diversidad de nuestra sociedad, en la que las diferencias en torno a las identidades culturales son ya un valor agregado, en tanto el pueblo mapuche como los no mapuche son personas de valor, desde lo individual, tanto más desde lo colectivo y comunitario. Desde el etnoturismo, que busca relevar las experiencias y vivencias en torno a los conocimientos y saberes de un pueblo originario, en este caso el pueblo Mapuche, dando lugar y oportunidad de conocer y reconocer en esas diferencias la riqueza de nuestra humanidad; la diversidad”, indica Leticia Huaqui, docente en Educación Intercultural y colaboradora en el desarrollo de este proyecto.

La idea ha sido propuesta por José Miguel Pichihuencho, diseñador gráfico y artista digital de la comuna de Padre Las Casas. El financiamiento a provenido del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, FONDART 2020, Región de La Araucanía. Este proyecto forma parte de una serie de propuestas en curso  bajo el alero institucional de FUNDACIÓN YUMBREL, entidad en vías de formalización cuyo trabajo apunta al  desarrollo de las artes, la cultura y la educación en la Región de La Araucanía, con alto uso de soporte tecnológico digital.

KINTU Producciones, busca a través de la aplicación formal de la disciplina del diseño, hacer evidente el aporte al tejido cultural regional y nacional de sus propios profesionales, aplicando una forma de desarrollo multimedial metodológico que involucra a la observación analítica sobre el entorno y las personas, el trabajo colaborativo con el emprendedor o beneficiario y la aplicación/validación de la solución propuesta, usando criterios de funcionalidad demandados por el entorno y la era de la digitalidad.

Es posible conocer más sobre este proyecto en el sitio web: www.kintuproducciones.cl

prensa

Ver comentarios

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace