Categorías: Salud

La piel y sus cuidados tras el parto

Muchas mujeres se concentran en el cuidado de su piel durante el embarazo. No obstante, luego del parto este cuidado es fundamental para minimizar los estragos que el proceso y las hormonas causan en nuestra piel.

Posterior a la llegada de un hijo, las mujeres no sólo tienen una cara que manifiesta cansancio -traducida en ojeras o la piel más pálida- por el profundo cambio en el estilo de vida, los hábitos de sueño o de alimentación. Sino que también, estas características se presentan gracias a las hormonas y pueden afectar a las mujeres hasta luego de un año de dar a luz.

Paula Molina, químico farmacéutico de Farmacias Ahumada, comenta que las hormonas juegan un importante rol en el periodo del embarazo y posterior a éste. “En los primeros meses luego del nacimiento, los niveles de estrógenos y progesterona descienden y las células de la piel (inflamadas en algunas zonas) aún se encuentran en fase de recuperación, por lo que la piel tiende a deshidratarse, pierde la luminosidad y muestra flacidez”, señala.

Ante esto, existen algunos consejos que ayudarán a recuperar la salud de la piel ante la abrumadora e increíble experiencia de ser madres, donde el poco tiempo y el cansancio son la tónica.

– Melasma. Son las manchas marrones, de aspecto difuso y que afectan las mejillas, la zona del labio superior y la frente, principalmente. Los especialistas señalan que pueden prevenirse con la utilización de protector solar durante el embarazo. “Si aún así aparecen y siguen estando presentes post parto, existen cremas despigmentantes o tratamientos como peelings que ayudarán a unificar el color de la piel. Éstos deben realizarse una vez finalizada la lactancia”, indica la farmacéutica.

– Piel opaca. “No sólo se produce por cambios hormonales, sino también por la necesidad de renovación de la misma piel. Para ayudarla, se pueden realizan una exfoliación suave con productos adecuados para cada tipo de piel una vez por semana”, señala Molina, haciendo hincapié que esta acción también ayudará a dejar la piel más receptiva para tratamientos antiestrías o hidratantes.

– El acné y la piel grasa. Los cambios hormonales pueden generar mayor crasitud y producir brotes de acné durante este periodo. “Para no afectar la lactancia, es preferible que no se utilicen productos con antibióticos u otros principios activos. En estos casos, es mejor controlar los niveles de grasa con una buena limpieza utilizando productos que contengan ácido salicílico que, además, ayudarán a tonificar la piel”, asegura Molina.

– Elasticidad y firmeza. La hidratación en este periodo es clave. Los aceites vegetales son una muy buena opción de hidratación profunda y pueden aportar firmeza, ayudando a reestructurar los tejidos. Algunos ejemplos son los aceites de argán, almendras, centella asiática o jojoba, o aquellos que contengan colágeno, elastina y vitamina E.

Sin embargo, uno de los mejores tratamientos luego del embarazo es el interno. La alimentación y beber suficiente de agua no sólo favorecerán la lactancia, sino también a la salud y regeneración de la piel. “Es recomendable aumentar el consumo de alimentos antioxidantes, ricos en vitaminas y minerales, que contribuyan a la producción de colágeno, por ejemplo. No obstante, y sobre todo en este tiempo, cualquier cambio en la dieta debe ser consultado al médico tratante”, remata Molina.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

12 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

13 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

13 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

13 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

13 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

14 horas hace