Categorías: Turismo

Los 22 emprendimientos de la Ruta Fluvial Carahue Navegable listos para partir la temporada de un verano seguro

En la región de la Araucanía y en su tercera temporada, los emprendedores e instituciones involucradas en la Ruta Fluvial destacaron la preparación y la capacitación de los servicios turísticos para recibir a los visitantes con todas las medidas de seguridad necesarias.

En la costa de La Araucanía, la ruta fluvial Carahue Navegable y sus 22 emprendimientos están ya preparados y esperando a los visitantes. Su trayecto, ya sea por tierra o por el gran Río Imperial, se puede iniciar en la Estación Fluvial, ubicada al lado del muelle de Carahue, para terminar en el fabuloso humedal de Monkul.

Cumpliendo todos los protocolos exigidos para evitar los contagios por Covid-19, en la Estación Fluvial se realizó la ceremonia de lanzamiento de la temporada verano 2021, “Ruta Carahue Navegable: Verano Seguro” y la puesta en marcha de la página web de la ruta: carahuenavegable.cl

Tras la ceremonia, el presidente de la Ruta Carahue Navegable y propietario del Lodge Puerto Koüpo, Claudio San Martín, sostuvo que este verano, que estará marcado por la pandemia, “nos hemos preparado para entregar una oferta turística con todos los resguardos necesarios para quienes quieran conocer los atractivos que ofrece nuestra cuenca. Fue un año difícil para todos y, si bien nos ha costado pasar este período como emprendedores, nos ha servido para preparar nuestras instalaciones y garantizar seguridad sanitaria en este contexto. Por eso invitamos a que nos visiten con confianza”.

En esta ruta, pensada para el descanso, la desconexión y en una relación activa con la naturaleza, los visitantes podrán encontrar distintas opciones de alojamientos; una viña mapuche Wuampuhue, productora de espumantes; paseos en lancha o kayak; baños al aire libre con aguas calientes; avistamientos de la flora y fauna de la zona; y vivir la experiencia de comer en una ruca mapuche, entre otras alternativas.

Todas estas instancias están provistas de los elementos de seguridad sanitarios necesarios para ayudar a evitar el contagio del Covid-19. Los emprendedores recibieron como parte del programa Arriba Todos Juntos –impulsado por CMPC- kits sanitarios y señalética que ayudan cuidar a los visitantes y el entorno.

El alcalde de la comuna de Carahue, Alejandro Sáez, valoró cómo esta iniciativa se ha ido consolidando con el tiempo. “Tres años de crecimiento para nuestros emprendedores que con esfuerzo y mucha dedicación han luchado por sus sueños y los están materializando en un proyecto turístico que hoy trasciende nuestros límites comunales y regionales. Hoy Carahue tiene una oferta turística de calidad y que se ajusta a los protocolos sanitarios vigentes para esta temporada. Estos emprendedores han transformado a la comuna en un polo de atracción turístico y culinario obligado para las personas que visitan nuestra región».

En el pasado, las rutas fluviales jugaron un rol muy importante debido a la falta de caminos terrestres. Durante la segunda mitad del siglo XIX, el río Imperial, ubicado en la comuna de Carahue, fue la ruta más importante para el comercio de la zona sur, siendo los mapuches uno de los primeros navegantes, quienes además utilizaron este río como la principal vía de comunicación e intercambio de bienes y conocimientos.

La embarcación más utilizada por esta comunidad llevaba por nombre “Wampo”, canoas de una sola pieza que podían llegara a medir hasta 8 metros de largo. Sin embargo, con la construcción de caminos terrestres, la importancia del río fue quedando de lado, incluso perdiendo su valor económico y cultural.

Hace unos años, la comunidad de Carahue solicitó que se volviera relevar la importancia del afluente, llegando a formar una alianza con la empresa CMPC, el Departamento de Acción Social del Obispado de Temuco (DAS) y la Municipalidad de Carahue. Es así como tras varios años de trabajo, el 16 de enero de 2018, y bajo el apoyo de las organizaciones recién mencionadas, se inauguró el proyecto Carahue Navegable.

En la ceremonia realizada de ayer, monseñor Héctor Vargas, expresó que el turismo es una herramienta que contribuye al desarrollo social y económico de este territorio costero. “Esta es una iniciativa que tiene que ver con el desarrollo humano integral. Nosotros sabemos que cuando se dan las oportunidades la gente realmente tiene la capacidad de emprender, de desarrollarse, salir adelante, después dar trabajo; y, de esa manera, colaborar y cooperar fuertemente en el desarrollo también de la zona donde residen”.

El subgerente de Asuntos Públicos de CMPC, Ignacio Lira, agregó que “somos parte de este territorio hermoso, donde compartimos productivamente con emprendedores que están proyectando la belleza escénica del río Imperial con gastronomía y alojamiento, transformando el esfuerzo individual en un destino concreto, con nombre y apellido. CMPC contribuye a que esta organización siga proyectándose y nuestra labor es permanente para que esta ruta fluvial se siga consolidando”.

prensa

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

6 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

6 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

6 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

6 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

7 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

7 horas hace