Ministerio de las Culturas anuncia inicio de la convocatoria Iberescena 2021/2022 y Conexiones de la Plataforma Iberoamericana de Danza

Dos instancias de participación internacional para las Artes Escénicas son las que presentan el Programa Iberescena y la Plataforma Iberoamericana de Danza – PID. Ambas iniciativas buscan promover, fortalecer, visibilizar y entregar instancias de participación activa a los artistas escénicos de la comunidad iberoamericana.

Hasta el 14 de octubre de 2021 permanecerá abierta la Convocatoria de Ayudas 2021/2022 del Programa IBERESCENA. El Programa brinda la posibilidad que artistas escénicos presenten proyectos de los 17 Países Miembros, en sus tres Líneas de Ayuda, aprobadas en la XXX Reunión Ordinaria del Consejo Intergubernamental de IBERESCENA (CII):

– Ayudas a la Creación en Residencia.

– Coproducción de espectáculos de Artes Escénicas.

– Programación de Festivales y Espacios Escénicos.

Esta nueva convocatoria sigue atravesada por la Pandemia y, con pleno conocimiento de la realidad, el CII ha decidido continuar con aquellos parámetros que posibiliten una mayor flexibilización en la realización de los proyectos. Por ello, permanecen vigentes criterios establecidos en la Convocatoria pasada como la coexistencia de las tres modalidades de participación (presencial, virtual o mixta), el mínimo de los países participantes en los proyectos, la diversidad de formatos o la posibilidad de poder participar en otros proyectos de otras Líneas de Ayuda dentro de la misma Convocatoria.

El seremi de las Culturas de La Araucanía, Enzo Cortesi, invitó a artistas  escénicos, a las agrupaciones y compañías de nuestra región a participar en esta convocatoria. “Sin duda este programa es un aporte a la reactivación y recuperación del sector artístico que ha sufrido las consecuencias de la pandemia. Esperamos que se hagan parte y puedan acceder a estos fondos para implementar sus propuestas creativas, y llegar a la ciudadanía con ellas, pues son fundamentales para el desarrollo integral de la sociedad”, subrayó.

Como novedades de esta Convocatoria 2021/2022 y, con el objetivo de efectivizar los procesos de gestión del Programa, se ha profundizado en la clarificación de los criterios de evaluación y se ha creado una Plataforma de rendición de proyectos para que, a partir de esta Convocatoria, todos los proyectos con ayudas de IBERESCENA sean gestionados de forma digital.

Hasta las 12:00 horas del mediodía de cada uno de los 17 Países Miembros (según su huso horario) del 14 de octubre de 2021 permanecerá abierta la Convocatoria de Ayudas 2021/2022 del Programa IBERESCENA. Las personas interesadas deberán presentar sus proyectos a través de la página web del Programa www.iberescena.org

En tanto, hasta septiembre se encontrarán activas para los agentes de la danza de Iberoamérica distintas acciones de la Agenda de Conexiones 2021, propuestas desde la Plataforma Iberoamericana de la Danza – PID, como resultado del trabajo colectivo que se trazó en la primera versión de Conexiones, Encuentro Iberoamericano de Danza en 2020.

La agenda comprende diversas iniciativas que los agentes de la danza de Iberoamérica podrán revisar y aportar a sus contenidos:

1. Manifiesto de la Danza en Iberoamérica: documento creado para la construcción colectiva de acuerdos alrededor del quehacer/oficio y las condiciones laborales de la danza.

2. Primer informe del Mapeo de Centros de Creación o Residencias Artísticas para la Danza en Iberoamérica: informe que será la base para la construcción de iniciativas de cooperación para la danza y en el cual los agentes pueden incluir espacios que no hayan rastreado inicialmente.

3. Primer Informe del Mapeo de Sistemas de Información alrededor de la Danza en Iberoamérica: este expone un rastreo primario de iniciativas públicas y privadas sobre datos cuantitativos de la danza, el cual dispone de una herramienta para rastrear otros sistemas en la región.

Los agentes de la danza en Iberoamérica podrán enviar sus observaciones, ajustes y propuestas sobre el Manifiesto de la Danza a través del “Buzón Participativo” una plataforma digital de fácil acceso.

Este buzón es un espacio virtual que posibilita la participación de los agentes de la danza en la elaboración y difusión del manifiesto, un documento que se propuso para dar cuenta de la realidad que se desea para el sector dancístico en la región, a través de un conjunto de principios colectivos que permita el fortalecimiento del campo laboral de la comunidad de la danza.

El buzón se encuentra en https://forms.gle/emmXac2NdyG4o8hX7

Además, durante los meses de julio y agosto, se abrirán espacios de formación/capacitación alrededor de la Gestión de Proyectos Culturales asociados a la Danza, Mesas de Trabajo y Laboratorios de Innovación para la ejecución de proyectos.

Finalmente, a finales del mes de septiembre, se realizará la segunda versión del Encuentro CONEXIONES, un espacio busca generar nuevas alianzas y proponer acuerdos de cooperación a futuro. La programación del encuentro tendrá como eje principal la presentación de los avances en la ejecución de los proyectos y su proyección en 2022.

Para conocer más sobre la Agenda, el Manifiesto e información del Encuentro Conexiones, puede acceder a  www.conexionespid.info

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

3 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

3 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

3 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

4 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

4 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

7 horas hace