Categorías: Educación

Parte la nueva temporada de +Ciencia, el primer late científico de Chile

Este jueves 29 de abril, a las 19 horas, Javiera Rey, astrofísica chilena cofundadora de Star Tres (http://www.startres.net/) estará junto a Juan Carlos Beamin

Conversar sobre ciencia en un ambiente ameno y distendido, pero sin perder la rigurosidad y la calidad, es la apuesta de +Ciencia 2021. A diferencia de la primera temporada, la actual cita contará sólo con expertos nacionales: científicos con experiencia en divulgación y con miles de seguidores en redes sociales, donde hablan de física, química, biología o astronomía.

Esta última es el área de la primera invitada, la doctora en astrofísica Javiera Rey, quien, junto a las astrónomas chilenas Carolina Agurto y Karina Rojas, fundó en 2013 el blog Star Tres, sitio creado para informar y enseñar de forma divertida ya no solo astronomía, sino ciencia en general y así poder llegar a público de todas las edades.

Además del blog, las integrantes de Star Tres comparten interesantes infografías en Twitter, Facebook e Instagram o videos en YouTube, donde acumulan unos cien videos y más de 34.000 seguidores. En su presentación señalan que hablan de «temas como astronomía, viajes a observatorios, museos científicos y entrevistas a científicos y colaboraciones con otros edutubers, como Javier Santaolalla del canal Date un Vlog, y Laura Parro de Viajando por Planetas».

El late científico +Ciencia, cuenta con la colaboración de los proyectos PAR Explora de Antofagasta, Tarapacá, Coquimbo, RM Norte, Maule, Araucanía y Los Ríos, y la Corporación Más Ciencia Más Sueños; y, a nivel internacional, de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP) y Divulgaciencia México, proyecto transdisciplinario de divulgación científica mediante artes escénicas.

La temporada pasada tuvo cinco capítulos con más de 40.000 visualizaciones en Facebook, «un gran éxito que esperamos repetir. Estamos muy emocionados con esta nueva temporada y con la oportunidad de crear un espacio para los divulgadores nacionales» señala Juan Carlos Beamin, coordinador científico del Centro de Comunicación de las Ciencias de la Universidad Autónoma de Chile y conductor del late.

prensa

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

12 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

13 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

13 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

13 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

14 horas hace