Categorías: ActualidadSociedad

Pesca furtiva en La Araucanía: Incautan siete redes para capturar salmón

Diversos operativos de control de pesca en ríos han realizado organismos de la red Sustenta encabezados por Sernapesca. Las fiscalizaciones tienen el objetivo de disuadir la acción de quienes instalan redes en los cuerpos de agua continentales, para capturar salmón de manera ilegal.

Sergio Flores, director regional (s) de Sernapesca Araucanía, señaló que “en estos últimos días se han realizado controles en zonas que tenemos identificados como puntos de pesca furtiva. Junto a la Armada y Carabineros articulamos procedimientos que arrojan la incautación de siete redes de tipo enmalle que los pescadores furtivos calan en los ríos, generando una pared en el curso de agua”.

Los operativos nocturnos no permitieron detectar a los infractores, por lo que sólo se procedió a retirar las redes, algunas de ellas con especies salmonideas. “En total las redes requisadas sobrepasan los 400 mts de extensión. Como podrán dimensionar se trata de redes grandes, que generalmente se utilizan en la pesca extractiva en mar. Como estos aparejos de pesca prohibidos para captura en ríos no tenían dueños, ni están asociadas a embarcaciones, fueron retiradas del agua e incautadas”, explicó Flores.

Desde Sernapesca agradecieron a la comunidad que denuncia la pesca furtiva con datos certeros, pues de esa forma contribuyen al resguardo de especies hidrobiológicas y la sustentabilidad de la pesca recreativa, que es de gran relevancia económica y social para el sector turístico y ribereño de la Araucanía.

Sergio Flores recordó también la normativa que rige la actividad de pesca recreativa en ríos y lagos. “La Ley 20.256, establece claramente que la pesca recreativa es una actividad con fines de esparcimiento y que no puede ser realizada con fines comerciales, por eso se autoriza sólo aparejos de pesca de tipo personal. La temporada de captura del chinook en la cuenca del Toltén está autorizada hasta el 31 de marzo, y se permite la extracción de un ejemplar por pescador para cada jornada. En tanto, para la pesca recreativa de otras especies salmonideas en todos los cuerpos de agua continentales, se autoriza la extracción de 3 ejemplares por pescador y por jornada”, informó el director regional (s) de Sernapesca Araucanía.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

6 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

7 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

10 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

11 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

11 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

14 horas hace