Categorías: ActualidadSociedad

Pesca furtiva en La Araucanía: Incautan siete redes para capturar salmón

Diversos operativos de control de pesca en ríos han realizado organismos de la red Sustenta encabezados por Sernapesca. Las fiscalizaciones tienen el objetivo de disuadir la acción de quienes instalan redes en los cuerpos de agua continentales, para capturar salmón de manera ilegal.

Sergio Flores, director regional (s) de Sernapesca Araucanía, señaló que “en estos últimos días se han realizado controles en zonas que tenemos identificados como puntos de pesca furtiva. Junto a la Armada y Carabineros articulamos procedimientos que arrojan la incautación de siete redes de tipo enmalle que los pescadores furtivos calan en los ríos, generando una pared en el curso de agua”.

Los operativos nocturnos no permitieron detectar a los infractores, por lo que sólo se procedió a retirar las redes, algunas de ellas con especies salmonideas. “En total las redes requisadas sobrepasan los 400 mts de extensión. Como podrán dimensionar se trata de redes grandes, que generalmente se utilizan en la pesca extractiva en mar. Como estos aparejos de pesca prohibidos para captura en ríos no tenían dueños, ni están asociadas a embarcaciones, fueron retiradas del agua e incautadas”, explicó Flores.

Desde Sernapesca agradecieron a la comunidad que denuncia la pesca furtiva con datos certeros, pues de esa forma contribuyen al resguardo de especies hidrobiológicas y la sustentabilidad de la pesca recreativa, que es de gran relevancia económica y social para el sector turístico y ribereño de la Araucanía.

Sergio Flores recordó también la normativa que rige la actividad de pesca recreativa en ríos y lagos. “La Ley 20.256, establece claramente que la pesca recreativa es una actividad con fines de esparcimiento y que no puede ser realizada con fines comerciales, por eso se autoriza sólo aparejos de pesca de tipo personal. La temporada de captura del chinook en la cuenca del Toltén está autorizada hasta el 31 de marzo, y se permite la extracción de un ejemplar por pescador para cada jornada. En tanto, para la pesca recreativa de otras especies salmonideas en todos los cuerpos de agua continentales, se autoriza la extracción de 3 ejemplares por pescador y por jornada”, informó el director regional (s) de Sernapesca Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

4 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

5 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

5 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

5 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

5 horas hace