Categorías: Actualidad

Pymes de Barrio: el portal en que los vecinos pueden encontrar lo que buscan en La Araucanía y el país

A lo largo de Chile hay más de 2.556 personas inscritas en www.pymesdebarrio.cl y en la Región 85 ya están registradas.

Todas las pymes que se encuentren a 3 kilómetros a la redonda del lugar donde usted se encuentre, es lo que permite identificar el portal Pymes de Barrio, una página web creada por el Ministerio de Economía Fomento y Turismo en trabajo conjunto con el Ministerio de Bienes Nacionales y que cuenta con más de 2.556 emprendimientos inscritos a lo largo de todo Chile de los cuales 85 pertenecen a La Araucanía.

Esta plataforma, que pretende ayudar en la reducción de la movilidad de las personas y al mismo tiempo apoyar a los negocios de barrio, cuenta con renovaciones y diferentes herramientas que permiten encontrar lo que necesites comprar de manera fácil y rápida.

“Lo que busca esta plataforma es dos objetivos: ayudar a las Pymes a dar a conocer sus productos y sus negocios y para ayudar a reducir la movilidad. La gracia que tiene esta página es que nosotros podemos localizar a tres kilómetros a la redonda todas las Pymes que se han inscrito en el portal y por lo tanto las personas no tienen que alejarse de sus casas y puedan acercarse a locales cerca de sus territorios, sin ir a supermercados o grandes tiendas y de esa manera apoyamos a las Pymes de barrio que es muy importante”, aseguró Álvaro Pillado, Subsecretario de Bienes Nacionales.

Invitación para Pymes de la Región

La página www.pymesdebarrio.cl también ofrece la ayuda de una asistente virtual que está disponible todos los días y a todo horario, donde se pueden visitar pymes de todo Chile. La página entrega información relacionada con la ubicación, las redes sociales, contacto, y horario de atención y la idea es poder duplicar el número de negocios inscritos.

Actualmente son 85 las Pymes de La Araucanía que están en este registro y la Seremi de Bienes Nacionales, Natalia Rivera Velásquez, llamó a quienes tengan su iniciación de actividades a inscribirse para así llegar a más clientes.

“Queremos que más Pymes de La Araucanía estén dentro de esta plataforma y así puedan ofrecer sus productos y mostrarse que es lo más importante en medio en esta situación de pandemia que nos encontramos”, apuntó la Secretaria Regional Ministerial, Natalia Rivera.

Junto a ello la Secretaria Regional Ministerial señaló que este procedimiento es gratuito por lo que el llamado es a seguir sumándose a esta iniciativa en la que Bienes Nacionales pone a disposición la inteligencia territorial.

¿Cómo ser parte de Pymes de Barrio?

Todas las pymes de Chile pueden inscribirse gratuitamente en www.pymesdebarrio.cl y automáticamente quedarán georreferenciadas para ofrecer sus productos. Las micro, pequeñas y medianas empresas deben contar con inicio de actividades en el SII y deben contar con al menos uno de los siguientes puntos; disponer de venta y pago en línea; tener contacto a través de página web o redes sociales; o teléfono de contacto o Whatsapp.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

47 minutos hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

5 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

5 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

6 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

6 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

6 horas hace