Categorías: Actualidad

Pymes de Barrio: el portal en que los vecinos pueden encontrar lo que buscan en La Araucanía y el país

A lo largo de Chile hay más de 2.556 personas inscritas en www.pymesdebarrio.cl y en la Región 85 ya están registradas.

Todas las pymes que se encuentren a 3 kilómetros a la redonda del lugar donde usted se encuentre, es lo que permite identificar el portal Pymes de Barrio, una página web creada por el Ministerio de Economía Fomento y Turismo en trabajo conjunto con el Ministerio de Bienes Nacionales y que cuenta con más de 2.556 emprendimientos inscritos a lo largo de todo Chile de los cuales 85 pertenecen a La Araucanía.

Esta plataforma, que pretende ayudar en la reducción de la movilidad de las personas y al mismo tiempo apoyar a los negocios de barrio, cuenta con renovaciones y diferentes herramientas que permiten encontrar lo que necesites comprar de manera fácil y rápida.

“Lo que busca esta plataforma es dos objetivos: ayudar a las Pymes a dar a conocer sus productos y sus negocios y para ayudar a reducir la movilidad. La gracia que tiene esta página es que nosotros podemos localizar a tres kilómetros a la redonda todas las Pymes que se han inscrito en el portal y por lo tanto las personas no tienen que alejarse de sus casas y puedan acercarse a locales cerca de sus territorios, sin ir a supermercados o grandes tiendas y de esa manera apoyamos a las Pymes de barrio que es muy importante”, aseguró Álvaro Pillado, Subsecretario de Bienes Nacionales.

Invitación para Pymes de la Región

La página www.pymesdebarrio.cl también ofrece la ayuda de una asistente virtual que está disponible todos los días y a todo horario, donde se pueden visitar pymes de todo Chile. La página entrega información relacionada con la ubicación, las redes sociales, contacto, y horario de atención y la idea es poder duplicar el número de negocios inscritos.

Actualmente son 85 las Pymes de La Araucanía que están en este registro y la Seremi de Bienes Nacionales, Natalia Rivera Velásquez, llamó a quienes tengan su iniciación de actividades a inscribirse para así llegar a más clientes.

“Queremos que más Pymes de La Araucanía estén dentro de esta plataforma y así puedan ofrecer sus productos y mostrarse que es lo más importante en medio en esta situación de pandemia que nos encontramos”, apuntó la Secretaria Regional Ministerial, Natalia Rivera.

Junto a ello la Secretaria Regional Ministerial señaló que este procedimiento es gratuito por lo que el llamado es a seguir sumándose a esta iniciativa en la que Bienes Nacionales pone a disposición la inteligencia territorial.

¿Cómo ser parte de Pymes de Barrio?

Todas las pymes de Chile pueden inscribirse gratuitamente en www.pymesdebarrio.cl y automáticamente quedarán georreferenciadas para ofrecer sus productos. Las micro, pequeñas y medianas empresas deben contar con inicio de actividades en el SII y deben contar con al menos uno de los siguientes puntos; disponer de venta y pago en línea; tener contacto a través de página web o redes sociales; o teléfono de contacto o Whatsapp.

prensa

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

7 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

8 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

12 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

12 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

13 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

15 horas hace