Esta actividad, con una rogativa en su inicio, contó con dos expositoras: María Alejandra Colihuil Duath, emprendedora mapuche del rubro de Turismo y Gastronomía Intercultural; y Elizabeth Painemal Rain, emprendedora mapuche del rubro de platería mapuche; a quienes se les reconoce por el aporte al emprendimiento y transmisión cultural a mujeres mapuche. Ambas relataron su historia y experiencias.
En la oportunidad, el Delegado Presidencial, Víctor Manoli Nazal; la Subdirectora Nacional de Conadi, Ana Paola Hormazábal y la Directora Regional de SernamEG, Sara Suazo Suazo, homenajearon a todas las mujeres del pueblo originario en conmemoración de Bartolina Sisa Vargas, mujer aimara que encabezó la resistencia contra los españoles y que luego fue asesinada.
El conversatorio, desarrollada en el Pabellón Araucanía, contempló también una escenografía con mujeres que practican técnicas ancestrales de tejidos a telar mapuche rescatando el patrimonio de la cultura originaria. “En el contexto de conmemoración, agradecemos y valoramos el trabajo de las mujeres mapuche, su sabiduría y el traspaso de sus conocimientos a otras mujeres a través, de sus incomparables artesanías: orfebrería, tejidos, cerámicas, cestería, textilería, entre otros, que comparten de generación en generación, inmortalizando así su cultura ”, expresó la directora de SernamEG.
El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…
La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…
La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…
En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…
El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…
En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…