Categorías: Educación

Seremi de Educación de la Araucanía participa en ceremonia de firma de compromisos 2021 con Liceos Bicentenarios de la región

El Seremi de Educación, Edison Tropa junto a la Coordinadora Nacional de Liceos Bicentenarios, Camila Romero, visitaron las dependencias de cuatro establecimientos educacionales Bicentenarios de la región de la Araucanía en el marco de la firma de compromiso 2021

Altas expectativas, Foco en la Sala de Clases, Nivelación de aprendizajes y Re-enseñanza, libertad y autonomía junto con liderazgo directivo, son los cincos principios de excelencia para entregar educación de calidad que promueve el programa de Liceos Bicentenarios, el cual tiene por objetivo apoyar a los establecimientos educacionales para que alcancen y mantengan los estándares de calidad educacional, entregándoles a los/as estudiantes las herramientas y oportunidades necesarias para enfrentarse al futuro.

De esta manera, el Seremi de Educación, Edison Tropa, junto a la Coordinadora Nacional de Liceos Bicentenarios, Camila Romero, visitaron este miércoles las dependencias de cuatro liceos bicentenarios de la región, el Liceo Particular Comercial Temuco, Liceo Bicentenario de Excelencia Padre Oscar Moser, Liceo Cumbres de Labranza, y Liceo Bicentenario de Temuco, siendo parte de la ceremonia de firma de “Compromisos Bicentenarios 2021”, el cual buscan establecer las responsabilidades a las que se comprometen todos los integrantes de las comunidades escolares en búsqueda de contribuir a mejorar la calidad de la educación a nivel regional.

En la visita a los establecimientos, el Seremi de Educación pudo compartir con directivos de los liceos bicentenarios y diversos actores de la comunidad educativa de la región, en este sentido el Seremi de Educación destacó: “este compromiso que firmamos en los 4 establecimientos bicentenarios que visitamos, es una instancia participativa que involucra tanto a la comunidad estudiantil como a las autoridades a nivel regional y nacional, y que busca comprometernos día a día en el desarrollo de un correcto trabajo que ayude a contribuir en la calidad de la educación de nuestros estudiantes. Hoy en nuestra región contamos con 28 establecimientos Bicentenarios, los cuales han logrado beneficiar a más de 19 mil familias entregándole a sus hijos una educación integral y de calidad que les abre grandes oportunidades para enfrentarse a su futuro profesional”.

Los Liceos Bicentenario son establecimientos educacionales que imparten educación media en tres modalidades, humanístico- científico, técnico- profesional y artística, pero para que un liceo adquiera el sello Bicentenario se debe hacer un compromiso con la calidad de la educación de su establecimiento, ya que toda la comunidad escolar comprende que un Liceo Bicentenario representa una oportunidad para sus estudiantes de manera integral.

prensa

Entradas recientes

Gabriele Benni llega a La Araucanía con una noche de humor imperdible en Nueva Imperial

El popular comediante ítalo-chileno se presentará el 5 de septiembre en el Centro de Eventos…

8 horas hace

Víctor Manoli se perfilaría como candidato a diputado tras definición senatorial de la UDI

La confirmación de la dupla Henry Leal–Jorge Luchsinger para el Senado reorienta las opciones del…

15 horas hace

El show después del show: 40 segundos que desataron la polémica en Temuco en celebraciones del Día del Niño

Un breve número de contorsionismo en un espectáculo de magia por el Día de la…

16 horas hace

Deportes Temuco rescata un punto en su visita a San Marcos de Arica

El “pije” igualó 0-0 en el norte y quedó a dos unidades de la zona…

18 horas hace

Collipulli entrega respaldo económico a cerca de 300 estudiantes para su formación profesional

En el Teatro Municipal, cerca de 300 jóvenes collipullenses recibieron un significativo aporte económico destinado…

18 horas hace

Tuna UFRO celebrará sus 50 años con concierto gratuito en Aula Magna universitaria

La agrupación más antigua de Chile se prepara para conmemorar cinco décadas de historia con…

19 horas hace