Categorías: Sociedad

Sirona y SernamEG buscan mejorar la salud de las mujeres

Luego de varias experiencias en conjunto Fundación Sirona y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género establecen convenio de cooperación que permitirá llegar a las diversas mujeres participantes del área programática de SernamEG Araucanía a través de conocimientos en materia de salud y autocuidado.

Bajo este compromiso realizado por ambas instituciones, se ha comenzado con conversatorios y charlas informativas con mujeres de las cuatro Casas de Acogida en la región y con participantes de instituciones públicas y privadas, hombres y mujeres; abordando temas como: prevención cáncer cérvico uterino, enfermedades de transmisión sexual, nutrición, imagen corporal, entre otros.

Fundación Sirona cuenta con un equipo de profesionales transdisciplinario de mujeres profesionales de la salud que tiene por objetivo impulsar a las mujeres de La Araucanía como agentes de salud para así mejorar su calidad de vida.

La presidenta del directorio de Sirona, Josefa Molina Sandoval, fonoaudióloga, se refirió a este convenio de cooperación señalando que “estamos felices con esta alianza porque nos permite de verdad llegar a las mujeres por las cuales nosotras creamos esta fundación, que en el fondo son las  que han estado vulneradas por esta cultura patriarcal y con las cuales estamos en deuda y queremos continuar con este convenio en el futuro para tener un vínculo estrecho que nos permita coordinar muchas actividades y mejorar la salud de estas mujeres que cobija SernamEg en sus diferentes programas”.

Por su parte la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Sara Suazo Suazo, “para nuestro servicio esta alianza con Sirona es de gran relevancia, porque a través de sus profesionales del área de la salud las mujeres podrán tener mayor conocimiento del autocuidado, logrando así una mejor calidad de vida. Sabemos de sus propósitos y nos anima poder trabajar en conjunto y poder entregar herramientas a través de conversatorio y talleres para fortalecer así las diversas autonomías”.

prensa

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

14 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

14 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

15 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

15 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

15 horas hace

CONAF La Araucanía inaugura “Laboratorio de propagación vegetativa”

Espacio ubicado en el vivero de CONAF en Nueva Imperial donde se fortalecerá la producción…

15 horas hace