Categorías: Actualidad

Subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género destaca rol del Centro de Reeducación de Hombres

Programa ejecutado por la Municipalidad de Temuco atiende hoy a 60 varones de la región que ejercen violencia contra la mujer.

La Subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, María José Abud, llegó hasta la capital de La Araucanía para conocer el trabajo del Centro de Reeducación de Hombres, programa que ejecuta la Municipalidad de Temuco, a través de su Dirección de Seguridad Pública con el propósito de ofrecer terapia a varones de la región que ejercen violencia contra las mujeres, en contexto de relaciones de pareja.

Durante esta visita, la autoridad de Gobierno se reunió con el alcalde de Temuco, Jaime Salinas; el coordinador del programa, Sebastián Silva y un usuario de este dispositivo quien contó su experiencia tras asistir durante 1 año a talleres individuales y grupales, lo que le permitieron renunciar a la violencia como forma de establecer sus relaciones.

“En la lucha contra la violencia contra la mujer no es solo que tengamos que reparar a las mujeres que han sido violentadas, sino también, es fundamental que los hombres se sumen a esta reparación. Tuvimos el testimonio de un hombre que ingresó al centro y estuvimos conversando acerca de cómo él hizo su proceso de reparación luego de haber ejercido violencia contra su pareja y actualmente encontró una nueva forma de vivir, está sanado”, valoró en la ocasión, la subsecretaria Abud.

“Creemos que es muy importante seguir ampliando esta línea de trabajo porque no tenemos estos centros en toda la región y es muy importante que sepan que todos los hombres pueden recurrir a este centro, tocar la puerta y pedir ayuda en caso de ser necesario”, agregó.

El alcalde Salinas, por su parte, valoró la visita de la autoridad y señaló que, “sin duda que este programa, que viene desde el año 2012 ha traído buenos resultados, hoy se trabaja en el año con más de 60 personas, hay una lista grande de espera también, este centro debiera ser más grande y que bueno que en tiempos de pandemia, donde ha habido más violencia dentro de los hogares, hayan centros como este para evitar femicidios”.

CENTRO DE AYUDA

El Centro de Reeducación de Hombres está orientado a proporcionar una intervención psicosocial especializada. Quienes ingresan deben ser mayores de 18 años, reconocer haber ejercido violencia en contra de su pareja o ex pareja, tener motivación de cambiar y aprobar la etapa de evaluación individual. El centro está ubicado en León Gallo 135, Temuco y su teléfono es 452 973 870.

“El varón es contactado para una primera entrevista donde se inicia un proceso de evaluación tratando de determinar el grado de reconocimiento de la problematización y responsabilización que hacen ellos respecto del ejercicio de la violencia. Si hallamos que existe un mínimo grado de reconocimiento, nosotros consideramos que ese varón es susceptible para ingresar a los talleres de reeducación”, detalla Sebastián Silva, respecto del proceso de ingreso.

“(Luego) Con otros varones calificados, vamos analizando cada una de las manifestaciones que puedan darse dentro de la relación de pareja, al unísono que vamos viendo estrategias para justamente evitar ese tipo de conductas e ir generando relaciones más igualitarias con la pareja o ex pareja”, concluyó Silva.

LLAMADO A DENUNCIAR

El llamado de las autoridades en torno a esta problemática, es a denunciar la violencia contra la mujer, entendiendo que el confinamiento ha incrementado los hechos de violencia al interior de los hogares, viéndose incrementado, de acuerdo a la subsecretaria del ramo, un 150% los llamados de orientación al fono gratuito 1455.

“Lanzamos el WhatsApp silencioso (+569 9700 7000) y ese es el mensaje a las mujeres, que en cualquier momento del día, toque de queda, cuarentena, pueden acercarse a cualquier comisaría sin recurrir de ningún tipo de permiso especial”, concluyó Abud.

prensa

Entradas recientes

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

7 minutos hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

13 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

14 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

23 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

23 horas hace