Categorías: Sociedad

Transformación digital y adultos mayores: un desafío pendiente

La pandemia del coronavirus impulsó el comercio electrónico y muchas empresas se vieron en la necesidad de modificar sus procesos y acelerar su transformación digital. Caso contrario, se quedarían muy relegados a los nuevos tiempos, que demandan nuevas metodologías para la correcta entrega de bienes y servicios.

Este proceso necesita especial atención, pues si no se adoptan las medidas de integración necesarias puede verse perjudicado un sector importante: los adultos mayores. Es importante realizar una transición digital que garantice una adecuada inclusión y que no perjudique a ningún segmento.

Especialistas en el tema refieren que hay áreas de la transformación digital que están fallando, por lo que existe la necesidad de revisar los procesos. Uno de estos tiene que ver con la inclusión de los adultos mayores, pues no se les ha prestado la atención necesaria para atender sus problemas y necesidades particulares, a fin de poder ayudarles a ver los beneficios de estos cambios en su forma de trabajo.

De acuerdo con el periodista de Zonatech, Fernando Torres, las compañías han dado un salto cualitativo en el último año, que los acerca a los nuevos tiempos, cada vez más hiperconectados y con las nuevas tecnologías como bandera. “Las empresas tuvieron un giro de 180 grados, postergado durante muchos años, hacia la transformación digital. El teletrabajo, el comercio electrónico y los cambios estructurales fueron algunos de los factores que propiciaron este cambio. Este proceso ocasionó también un desajuste en la demanda de profesionales con habilidades tech”, refiere.

Los cambios también están en el sector público, aunque con mayor lentitud. En países de la Unión Europea (UE) se están destinando millones para la digitalización de la gestión del organismo público. Es el caso de España, que ha cerrado hace poco un contrato por dos años con la posibilidad de una extensión hasta por cinco para ofrecer un servicio de mejor calidad.

En cuanto a las empresas, estas deben tomar en cuenta los beneficios de incluir a adultos mayores en los lugares de trabajo, y lo rentable que resulta invertir en ello por medio de programas o estrategias dedicadas.

Los adultos mayores poseen habilidades importantes para mejorar el negocio, así como consolidar el conocimiento y alcanzar un mayor compromiso organizacional. Por tanto, es aconsejable apoyarlos con personas que ejerzan de monitores para nivelar sus capacidades digitales a los requerimientos mínimos que exigen los nuevos tiempos. De esta forma, se explotará al máximo su potencial dentro de la compañía, lo cual reducirá la brecha digital.

Durante la pandemia, el teletrabajo fue una medida que solucionó los problemas de traslado de millones de empleados, quienes tuvieron la oportunidad de seguir laborando sin riesgo a contagiarse del covid-19. En algunas compañías, esta forma de trabajo continúa, y consideran que se mantendrá así. El próximo desafío es definir cómo afrontarán el sistema híbrido, es decir, determinar qué seguir de forma remota y qué de manera presencial. Los adultos mayores pueden hacer esto mejor que los jóvenes, pues tienen mayores habilidades de relacionamiento.

*Imagen: https://pixabay.com/es/photos/escritorio-ordenador-portátil-equipo-4334506/

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

17 minutos hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

29 minutos hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

2 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

2 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

2 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

3 horas hace