Categorías: Actualidad

A ley: Proyecto de Senador Kast sanciona con penas de cárcel a quienes ingresen celulares a recintos penitenciarios

La iniciativa aprobada introduce además, penas especiales para los abogados y empleados públicos que incurran en este delito.

“Hoy día se ha dado un paso fundamental para terminar la fiesta de la delincuencia en las cárceles”, con esas palabras el senador por la Araucanía, Felipe Kast, agradeció el respaldo del Senado a su proyecto que busca sancionar penalmente a quienes ingresen elementos prohibidos a los establecimientos penitenciarios.

Según explicó Kast, “hace dos años tuvimos al director de Gendarmería que nos vino a plantear justamente al Senado, que hoy día el crimen organizado, lo que vemos todos los días en las calles, opera desde las cárceles”.

“Por lo mismo, presentamos este proyecto con apoyo de otros senadores, para sancionar con penas de cárcel, que van desde los 61 días a 3 años, a quienes ingresen celulares y dispositivos electrónicos que les permitan a los reclusos operar desde los centros penitenciarios”, detalló Kast.

El texto, incorpora también una sanción especial para los abogados, procuradores o empleados públicos que incurran en estas conductas, quienes se expondrán a penas de 541 días a 3 años de presidio y, además, a la incapacidad para ejercer todo cargo u oficio público en plazos que van desde los 3 a los 10 años.

“Son los mismos gendarmes quienes vinieron hasta la Comisión de Seguridad del Senado a pedirnos herramientas legales, para que, si un abogado ingresa un celular a un delincuente, ese abogado se vaya a la cárcel y además, nunca más pueda operar y trabajar en el sector público”, complementó el senador.

Por último, el parlamentario recalcó que “lo que buscamos con esta ley es colaborar en el desafío de tener un país más seguro, sin crimen organizado, sin estafas telefónicas. Hoy puedo decir que avanzamos un poco en esa materia, con una normativa más robusta y efectiva».

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

1 hora hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

2 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

2 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

4 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

4 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace