Categorías: Actualidad

A ley: Proyecto de Senador Kast sanciona con penas de cárcel a quienes ingresen celulares a recintos penitenciarios

La iniciativa aprobada introduce además, penas especiales para los abogados y empleados públicos que incurran en este delito.

“Hoy día se ha dado un paso fundamental para terminar la fiesta de la delincuencia en las cárceles”, con esas palabras el senador por la Araucanía, Felipe Kast, agradeció el respaldo del Senado a su proyecto que busca sancionar penalmente a quienes ingresen elementos prohibidos a los establecimientos penitenciarios.

Según explicó Kast, “hace dos años tuvimos al director de Gendarmería que nos vino a plantear justamente al Senado, que hoy día el crimen organizado, lo que vemos todos los días en las calles, opera desde las cárceles”.

“Por lo mismo, presentamos este proyecto con apoyo de otros senadores, para sancionar con penas de cárcel, que van desde los 61 días a 3 años, a quienes ingresen celulares y dispositivos electrónicos que les permitan a los reclusos operar desde los centros penitenciarios”, detalló Kast.

El texto, incorpora también una sanción especial para los abogados, procuradores o empleados públicos que incurran en estas conductas, quienes se expondrán a penas de 541 días a 3 años de presidio y, además, a la incapacidad para ejercer todo cargo u oficio público en plazos que van desde los 3 a los 10 años.

“Son los mismos gendarmes quienes vinieron hasta la Comisión de Seguridad del Senado a pedirnos herramientas legales, para que, si un abogado ingresa un celular a un delincuente, ese abogado se vaya a la cárcel y además, nunca más pueda operar y trabajar en el sector público”, complementó el senador.

Por último, el parlamentario recalcó que “lo que buscamos con esta ley es colaborar en el desafío de tener un país más seguro, sin crimen organizado, sin estafas telefónicas. Hoy puedo decir que avanzamos un poco en esa materia, con una normativa más robusta y efectiva».

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

37 minutos hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

59 minutos hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

1 hora hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

1 hora hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

2 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace