Categorías: Sociedad

Chile está entre los países con más engagement y participación en redes sociales con videos online

El uso de las redes sociales en Chile ha crecido en los últimos años, no solo en cuanto a número de usuarios, sino también en cuanto al engagement de las personas. Más del 70% de los usuarios utilizan estos medios con mucha frecuencia. Una de las plataformas más destacadas es Instagram, sobre todo por el contenido en formato de vídeo. Este medio es uno de los más utilizados por los chilenos, y una de las razones es la interactividad y variedad de publicaciones que se enfocan en lo audiovisual.

Este dato de engagement fue publicado recientemente en el sitio web de Statista, y ubica a Chile como el segundo país del continente americano con más engagement en redes sociales. El país aparece con un 77% de usuarios manteniendo una frecuencia de acceso, solo por detrás de Uruguay que tiene un 78%. Esto significa que los números aquí superan a Estados Unidos, México y Brasil, tres países famosos en el uso de las redes sociales.

La red social que merece atención es Instagram, que también es utilizada como fuente de información por el 20% de los chilenos. Solo es superado por Facebook, WhatsApp y YouTube en este sentido. Un dato interesante, y que explica por qué los contenidos más estructurados están ganando espacio en la red. Publicaciones en formato de video, con una duración larga de 20 a 30 minutos. Esta es una nueva tendencia, especialmente en Chile.

El uso de videos en línea en Instagram, al igual que ocurre con otras redes sociales, ha ido en constante aumento. La gente está consumiendo más el formato, y casi el 85% del tráfico de datos se dirige a este medio. Incluso el contenido en otros medios se está adaptando. Por ejemplo, puede hacer un collage de fotos para transformar una publicación simple y estática en algo más interactivo. Algo que sería solo una imagen en las redes sociales se convierte en un video en línea. Esto asegura un mayor alcance y consumo por parte de los usuarios.

Referencia en Latinoamérica

Esta moda de videos online ha hecho que Instagram gane mucho espacio entre los chilenos. Actualmente, el país es el quinto de América Latina en número de usuarios. Hay más de 7 millones de usuarios activos, unos 3 millones menos que Colombia, que ocupa el cuarto lugar. Brasil, con casi 70 millones, y México, con 21,7 millones, dominan la región en este sentido. Esto demuestra que la red sigue teniendo mucho éxito aquí.

Una de las razones por las que Chile se destaca es la proporción de usuarios, ya que el país tiene solo 19 millones de habitantes, mientras que otras regiones tienen más de 200 millones, como Brasil. En otras palabras, la presencia de chilenos en Instagram es grande y el engagement crece con el tiempo. El resultado es un gran impacto en estos medios, además de una tendencia de crecimiento para los próximos años. Las redes sociales marcarán el ritmo de la información en el futuro, ya sea en formato de vídeo o incluso en otros. Por lo tanto, es interesante seguir estos números.

Chile siempre ha sido uno de los países sudamericanos que más ha invertido en nuevas tecnologías y en el entorno digital. La fuerte presencia en redes sociales, con un alto engagement, es solo una respuesta a este comportamiento. Los números deberían seguir creciendo en los próximos años, y para fines de 2022 veremos una población aún más conectada. Todo esto se ve con buenos ojos, pues significa que el país está siguiendo esta tendencia. Las personas pasan más tiempo en las redes sociales, donde recopilan información de fuentes confiables, que pueden ser un perfil en Instagram u otra red.

*Fotografía: Unsplash

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace