Categorías: ActualidadSalud

Colegio Médico de La Araucanía dona desfibrilador al Parque Urbano Isla Cautín

A través de alianza estratégica entre la Municipalidad de Temuco y el COLMED Araucanía, se busca resguardar la salud de los visitantes en caso de una emergencia cardíaca.

Con la finalidad de resguardar la salud de los visitantes del Parque urbano Isla Cautín, el Colegio Médico Regional Araucanía hizo entrega a la Municipalidad de Temuco de un Desfibrilador Externo Automático (DEA), equipamiento que permite restablecer el ritmo cardíaco en casos de emergencias al interior del recinto.

En la actividad, encabezada por el alcalde Roberto Neira y el presidente del Consejo Regional del COLMED, José Marco Cuminao, participaron además el encargado de la Unidad de Parques Urbanos, Rodrigo Gutiérrez, la directiva del COLMED y funcionarios del parque.

En la ocasión, el alcalde Roberto Neira destacó que: “agradecemos al Colegio Médico por un regalo que nos ha entregado al Parque Isla Cautín, un DEA que es un elemento que salva vidas. Uno de los aspectos que nosotros debemos entregar como municipalidad es la seguridad en nuestros parques y éste en particular no tenía esta implementación. Hoy día, gracias al Colegio Médico, que se ha hecho parte de la importancia que tiene este parque para nuestra comuna, nos ha hecho este presente que nosotros agradecemos porque es una alianza estratégica entre la Municipalidad de Temuco y el Colegio Médico”.

Por su parte, el presidente del COLMED Araucanía, manifestó que: “el Colegio Médico Regional de La Araucanía ha estado en estrecho contacto con el municipio teniendo claro que la unión y el trabajo en conjunto es el que permite tener grandes resultados. A nosotros nos preocupa la salud de la población y nos gusta aportar en ese sentido, desde el gremio médico, y nos parece que la donación de un dispositivo como el DEA, que hoy es fundamental en todos los espacios públicos ayuda a que la población este con menos riesgos”.

Cabe destacar que según Ley Nº 21.156, los recintos deben disponer de Desfibriladores Externos Automáticos, aparato médico que analizan el ritmo cardíaco, identifica las arritmias mortales y puede administrar una descarga eléctrica en caso de ser necesario. Es por esto que, los funcionarios del parque serán capacitados tanto en el uso como en las técnicas asociadas a estos dispositivos con la finalidad de brindar espacios seguros a los visitantes del parque.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

3 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

3 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

4 horas hace