Categorías: Actualidad

Corporación de Desarrollo Araucanía e INIA Carillanca sostienen reunión de articulación

Claudina Uribe, Gerenta General de la Corporación de Desarrollo Araucanía y Rodrigo Cruzat de Biofrutales, junto a un equipo de profesionales de ambas entidades, visitaron INIA Carillanca para reunirse con su Directora Regional Gabriela Chahín y conocer el trabajo que el centro desarrolla en el rubro frutícola. En la oportunidad se sumaron al encuentro el Subdirector de Investigación y Desarrollo, Dr. Rafael López-Olivari; y los investigadores Miguel Ellena, Abel González, Rafael Galdames y Carlos Fuentes.

Según lo planteado por Claudina Uribe, esta instancia tuvo por objetivo presentar la experiencia de un Consorcio instalado en el centro sur del país, como es Biofrutales, y de esta forma, explorar cómo se organiza la Región de La Araucanía en el rubro frutícola, mirando un modelo que ya tiene más de una década de sustentabilidad. “También fue una reunión que permitió conocer los proyectos en que INIA trabaja actualmente con agricultores de la región. Con la información recabada, nos vamos con el desafío de agrupar y segmentar los distintos agricultores de La Araucania en el área frutales, para poder diseñar programas y política públicas acorde a eso, y por otro lado, a partir de otras capacidades técnicas que están instaladas en la región y con el apoyo de los empresarios, cómo miramos estos modelos y nos organizamos de cara a los próximo 20 años en el ámbito agricultura. Más allá de pensar en los programas y lógicas de financiamientos específicos, queremos definir el cómo nos organizamos como región en el tema tecnológico, sequía, reconversión frutícola, la incorporación de nuevos frutales como avellano, almendros, entre otros. Es la visión e invitación, porque seguiremos conversando y articulando nuevas reuniones que nos permitan obtener resultados de mediano y largo plazo”, puntualizó.

Por su parte, la Directora Regional de INIA Carillanca valoró esta reunión, dada la perspectiva de articulación futura, que busca potenciar y llevar adelante a la región. “Este primer encuentro fue muy interesante, donde concordamos que es fundamental la vinculación entre todo los actores que queremos el desarrollo de la región, y donde la Corporación tiene la misión de aglutinarnos. INIA tiene un rol definido, pero con la mirada de aunar esfuerzos y sacar adelante a nuestra Araucanía. Esto se suma al desafío impuesto por las nuevas autoridades de INIA que nos exigen mayor vinculación con el medio, que sepan de nuestro trabajo, escuchar sus demandas y entregar soluciones tecnológicas para nuestra agricultura”, señaló finalmente Chahín.

Editor

Entradas recientes

Proyecto “CHEMOBOX: Cajas que abrazan” transforma la experiencia de la quimioterapia infantil en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

La Unidad de Oncología Infantil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, en colaboración con la…

50 minutos hace

Directivos de Araucanía Sur y Hospital de Temuco se reunieron con Fiscalía y Policías para fortalecer la seguridad en la red asistencial

Durante la cita se acordarán implementar diversas estrategias preventivas y formativas para enfrentar las situaciones…

59 minutos hace

Diputado Becker advierte probable déficit presupuestario para mantener vigilancia en Macrozona Sur

Parlamentario sostuvo que “hay más de 7 mil millones de pesos que no han sido…

2 horas hace

La piel también requiere cuidados extra durante la menopausia

Sequedad, pérdida de elasticidad y aparición de arrugas más marcadas son algunas de las transformaciones…

2 horas hace

Municipio de Cholchol firma convenio estratégico de colaboración con Lo Barnechea para impulsar desarrollo territorial

El acuerdo entre ambos municipios permitirá compartir experiencias en capacitación, colaborar con ayuda social en…

2 horas hace

La Araucanía registra aumento anual de 2,1% en empleo y reducción de la informalidad durante el primer trimestre 2025

Según los datos de la última versión Termómetro Laboral, la región sumó más de 9.000…

2 horas hace