Categorías: Actualidad

Corporación de Desarrollo Araucanía e INIA Carillanca sostienen reunión de articulación

Claudina Uribe, Gerenta General de la Corporación de Desarrollo Araucanía y Rodrigo Cruzat de Biofrutales, junto a un equipo de profesionales de ambas entidades, visitaron INIA Carillanca para reunirse con su Directora Regional Gabriela Chahín y conocer el trabajo que el centro desarrolla en el rubro frutícola. En la oportunidad se sumaron al encuentro el Subdirector de Investigación y Desarrollo, Dr. Rafael López-Olivari; y los investigadores Miguel Ellena, Abel González, Rafael Galdames y Carlos Fuentes.

Según lo planteado por Claudina Uribe, esta instancia tuvo por objetivo presentar la experiencia de un Consorcio instalado en el centro sur del país, como es Biofrutales, y de esta forma, explorar cómo se organiza la Región de La Araucanía en el rubro frutícola, mirando un modelo que ya tiene más de una década de sustentabilidad. “También fue una reunión que permitió conocer los proyectos en que INIA trabaja actualmente con agricultores de la región. Con la información recabada, nos vamos con el desafío de agrupar y segmentar los distintos agricultores de La Araucania en el área frutales, para poder diseñar programas y política públicas acorde a eso, y por otro lado, a partir de otras capacidades técnicas que están instaladas en la región y con el apoyo de los empresarios, cómo miramos estos modelos y nos organizamos de cara a los próximo 20 años en el ámbito agricultura. Más allá de pensar en los programas y lógicas de financiamientos específicos, queremos definir el cómo nos organizamos como región en el tema tecnológico, sequía, reconversión frutícola, la incorporación de nuevos frutales como avellano, almendros, entre otros. Es la visión e invitación, porque seguiremos conversando y articulando nuevas reuniones que nos permitan obtener resultados de mediano y largo plazo”, puntualizó.

Por su parte, la Directora Regional de INIA Carillanca valoró esta reunión, dada la perspectiva de articulación futura, que busca potenciar y llevar adelante a la región. “Este primer encuentro fue muy interesante, donde concordamos que es fundamental la vinculación entre todo los actores que queremos el desarrollo de la región, y donde la Corporación tiene la misión de aglutinarnos. INIA tiene un rol definido, pero con la mirada de aunar esfuerzos y sacar adelante a nuestra Araucanía. Esto se suma al desafío impuesto por las nuevas autoridades de INIA que nos exigen mayor vinculación con el medio, que sepan de nuestro trabajo, escuchar sus demandas y entregar soluciones tecnológicas para nuestra agricultura”, señaló finalmente Chahín.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace