Categorías: Actualidad

Comenzaron los “diálogos sociales” para la construcción de la Reforma Tributaria

En el Aula Magna de la Universidad de La Frontera, representantes de organizaciones y de la sociedad civil, pudieron expresar sus planteamientos sobre los principios y áreas generales que guiarán la propuesta tributaria que presentará el Gobierno al Congreso en junio próximo.

Con la participación de representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil, gremios empresariales y el mundo académico, se desarrolló en Temuco el primer encuentro ciudadano en el marco de los “Diálogos Sociales” para la construcción de la reforma tributaria que impulsa el Ministerio de Hacienda.

La cita se llevó a cabo en dependencias del Aula Magna de la Universidad de La Frontera, en un proceso inédito y que busca brindar instancias descentralizadas para que diversas organizaciones y representantes de la sociedad civil puedan expresar sus planteamientos sobre los principios y áreas generales que guiarán la reforma tributaria que presentará el Gobierno al Congreso en junio próximo.

“Lo que estamos buscando es que la ciudadanía ponga de manifiesto los principios tributarios que considera importantes para esta reforma tributaria. Como Gobierno esperamos que esta reforma sea un pacto tributario de largo aliento y para eso el piso mínimo tiene que ser el diálogo con las organizaciones sociales, comunitarias y gremios. Lo que se busca con esta instancia, es contar con un grupo variopinto de organizaciones y dirigentes que puedan poner sobre la mesa los principios que van a ser rectores de la reforma tributaria”, indicó el seremi de Hacienda, Ronald Kliebs Yáñez.

Los “Diálogos Sociales” comenzaron la última semana de abril y se realizarán hasta la última semana de mayo en todas las regiones del país y contemplan tres instancias: encuentros ciudadanos, audiencias públicas y consultas temáticas.

El encuentro ciudadano desarrollado en el aula magna de la UFRO, contó con la participación de Nicolás Bohme, co-coordinador de Política Tributaria del Ministerio de Hacienda, quien indicó que el objetivo fundamental es ampliar la discusión tributaria y llevarla a cada rincón del país. “A principios de junio vamos a terminar el trabajo de sistematización de todo lo que se recoja a través de los diálogos sociales y la síntesis que se exprese a través de un documento, va a ser un insumo fundamental para el diseño de la reforma tributaria que será presentada al país en junio”, sostuvo.

La organización y desarrollo de este encuentro ciudadano en Temuco, contó con el apoyo del Instituto de Desarrollo Local y Regional IDER-UFRO, en el marco de la colaboración del Consorcio de Universidades Estatales y el Ministerio de Hacienda, donde las universidades estatales son sedes de los diálogos que se realizan a lo largo del país.

“Para nosotros como instituto, históricamente la participación ciudadana es un eje transversal que hemos trabajado siempre. Creemos que en todos estos procesos, es necesario que el Estado y las instituciones en general, puedan incluir la opinión de las personas. En esta instancia en particular, nos parece muy importante que vengan personas y que conversemos sobre este proceso tan importante para nuestro país y región”, dijo Camilo Rosas, director del Instituto de Desarrollo Local y Regional IDER-UFRO y vicepresidente del COSOC de Temuco.

“Nos parece una muy buena iniciativa que se esté vinculando la sociedad civil, las organizaciones sociales y principalmente la gente común y corriente en este tipo de tramitaciones. Hoy día el tema de la economía es algo que a todos nos va a afectar y es algo a lo que nosotros estamos anteponiéndonos con estas nuevas reformas tributarias que van a ir directamente a ser mejor para el bolsillo de las personas y eso es lo que nosotros también vamos a legislar en el congreso”, dijo por su parte, la diputada Erika Ñanco, quien también formó parte de la actividad desarrollada en la UFRO.

prensa

Entradas recientes

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

22 minutos hace

Gira Teletón llegará a Temuco y Lautaro para motivar a la región para la campaña de este 28 y 29 de noviembre

Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…

30 minutos hace

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…

39 minutos hace

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

16 horas hace

Lento por la Fauna: Pucón se suma a campaña que busca proteger especies nativas

En la comuna de Pucón, y producto de un trabajo colaborativo que incluyó a instituciones…

17 horas hace

“La Patriota” revive la historia de Javiera Carrera en el escenario del Centro Cultural Galo Sepúlveda

El programa “Temuco Vibra”, impulsada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la…

17 horas hace