Categorías: Sociedad

Comunidad Educativa del Jardín Infantil “Rayito de Sol” de Angol se reúne en Ceremonia Ciudadana para reforzar la presencialidad de los niños y niñas

“Volvamos al Jardín”, es el llamado que está realizando la JUNJI a las familias, donde se busca concientizar sobre la importancia de la educación parvularia. Es así que, en el Jardín Infantil “Rayito de Sol” de Angol, se vivió la Ceremonia Ciudadana de Retorno Presencial, con diferentes actores relacionados a la educación inicial y autoridades locales.

A través de distintas iniciativas, como lo son las ceremonias ciudadanas, se pretende destacar los beneficios de la educación parvularia, y así incentivar la asistencia de niños y niñas a los jardines infantiles. De esta forma, lo señaló el Director Regional de JUNJI Araucanía, Juan Pablo Orlandini, “hoy nos encontramos en el jardín infantil “Rayito de Sol”, donde las autoridades con nuestra firma nos comprometemos para continuar con una educación de calidad desde nuestras respectivas áreas y donde hacemos un llamado a las familias a que vuelvan a la presencialidad”.

En la ceremonia los invitados vivenciaron la experiencia pedagógica “Niños y niñas imparables de la Tierra”, la cual tuvo como objetivo promover en los párvulos, la importancia del cuidado del entorno, a través de acciones simples, plantando flores para hermosear el jardín infantil, regándolas, siendo promotores medio ambientales. Instancia donde también participó el alcalde de Angol, Enrique Neira, quien señaló, “hago un reconocimiento a su directora, su equipo del jardín infantil “Rayito de Sol”, porque de verdad se nota que hay un equipo muy estructurado, hay mucho cariño hacia los niños y niñas, y eso se valora”.

En representación de las familias, Francisca Morales, apoderada de la unidad educativa, dijo a los presentes, que “el jardín infantil es el espacio más seguro para los niños y niñas donde pueden aprender a resolver cómo pueden tener diferencias con sus iguales, porque aquí es el único lugar donde están con sus iguales. Lo otro es que aquí, pueden experimentar y descubrir qué es lo que les gusta y junto con ello, destaco el sello verde del jardín infantil” puntualizó.

El Jardín Infantil cuenta con una capacidad para 48 niños y niñas, en nivel sala cuna y nivel medio heterogéneo, cuenta con todos los servicios públicos y ocupa una superficie de 649 m2 de los cuales se encuentran construidos 548,47 m2, cuenta con dos pisos, también cuenta con envolvente térmica desde fundaciones a cubierta, aislando al edificio de las condiciones climáticas exteriores. Interiormente, un sistema de calefacción central, en base a caldera de pellets y radiadores sumado a un sistema de enfriamiento en base a equipos de aire acondicionado, otorgan confortabilidad térmica.

Además, el equipo educativo se destaca principalmente por su profesionalismo, responsabilidad,  desarrollando trabajo en equipo, generando climas acogedores y bien tratantes, son entusiastas, creativas, motivan e involucran a las familias en los procesos de enseñanza aprendizaje de sus hijos e hijas.

Es por esto que, Maribel Albarran, directora del Jardín Infantil, destacó el trabajo que realiza el equipo del jardín infantil, manifestando que, “quiero agradecer el gran compromiso del equipo de la unidad educativa, por su entrega, voluntad, trabajo en equipo y vocación, y por sobre todo su profesionalismo en el que día a día, donde desempeñan esta gran labor con los niños y niñas de nuestro jardín Infantil”.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

7 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

9 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

9 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

9 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

9 horas hace