Con la poeta y educadora tradicional Eliana Pulquillanca finaliza la temporada 2022 de “Tesoros del Ñielol: Taiñ nütram/Nuestra charla”

La destacada poeta y educadora tradicional Eliana Pulquillanca presenta “Choyün”/Nacer, en el capítulo de “Taiñ Nütram/ Nuestra Charla” de Tesoros del Ñielol que dará por finalizada esta versión del espacio cultural. El programa se transmitirá este martes 22 de noviembre a las 20:00 horas y es parte de una iniciativa de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y su programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional coordinada en conjunto, mediante un convenio de colaboración, con la Corporación Desarrolla Araucanía y el Pabellón Araucanía.   

La invitada a este capítulo recientemente retornó al sur luego de muchos años viviendo en Santiago, para asentarse en la comunidad de Trompulo en Cunco. El trabajo de Eliana Pulquillanca, ha sido parte de variadas antologías e incluido en revistas, tanto en Chile como en otros países de Latino y Centro América; en 2004 publicó su primer libro: Raíces de canelo, y en 2009, Azul gris. Su labor de educadora la ha desarrollado haciendo talleres interculturales para niñas y niños. 

“Para mí fue fundamental esta invitación al programa, al estar de regreso en la ñuke mapu, para mi espíritu significa algo muy importante, el reintegrame en mi tierra es un renacer. Acá es difícil que te reconozcan, porque yo viví mucho tiempo en Santiago, allá tenía una participación más notoria. Entonces, me resulta muy reconfortante esta invitación, me da la oportunidad de dar un testimonio de mujeres fuertes, solas, independientes que, ante la adversidad, tienen que abrirse paso”, expresó la cultora mapuche. 

La seremi Jeannette Paillan subrayó que “estamos finalizando este ciclo con un relato inspirador de una poeta mapuche y educadora tradicional: Eliana Pulquillanca, quien nos relatará su largo recorrido en la promoción de la cultura mapuche. Esta edición 2022 de “Tesoros del Ñielol” nos ha permitido conocer a exponentes de nuestra cultura en su diversidad, muchos de ellos creadoras y creadores mapuche que han mostrado su aporte al desarrollo cultural de la región, también artistas con historias de vida muy interesantes que han construido su obra artística muy marcados por el territorio que habitan: La Araucanía/Wallmapu. Los dejamos muy invitamos para revisar la temporada completa en nuestras plataformas”.

El gobernador regional y presidente del directorio de la Corporación Desarrolla Araucanía, Luciano Rivas, mencionó que “estamos sumamente orgullosos como Gobierno Regional del importante aporte efectuado durante los diferentes capítulos de Tesoros del Ñielol y culminar estas presentaciones con la destacada poeta y educadora tradicional, Eliana Pulquillanca, quien ha participado en numerosos encuentros y foros relacionados a la actividad literaria y los pueblos originarios en Chile y el extranjero, es un claro ejemplo de la valiosa labor que se realiza para promover la riqueza cultural local”.

Cierre de la temporada

El formato “Taiñ nütram/Nuestra charla” contempló a 13 artistas, cultores y cultoras de La Araucanía, dieron a  conocer sus vivencias, historias de vida, anécdotas y saberes. Estas experiencias se presentaron en capítulos de entre 10 y 15 minutos de duración. En tanto la versión tradicional de este programa comprendió 21 mediaciones artísticas, en las que creadoras y creadores dialogaron sobre sus obras y trayectorias con los mediadores Yessica Huenteman y  Christopher Villalobos. 

El ciclo se transmite por Facebook Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y también se puede escuchar en Spotify, en formato podcast. Es importante mencionar que todos los capítulos están disponibles en estas mismas plataformas. 

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

6 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

7 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

10 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

11 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

11 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

13 horas hace