Categorías: Actualidad

CONADI entregó certificados para que mapuche de Temuco puedan postular a subsidios de vivienda en sus tierras

La ceremonia se efectuó en la Municipalidad de Temuco donde fueron entregados los derechos de uso a los beneficiarios por parte del Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales, y el Alcalde (s) de Temuco, José Montalva, quienes destacaron el instrumento que es parte de la política integral de tierras con desarrollo del gobierno.

La Ley indígena establece en su artículo 17, que los titulares de dominio de tierras indígenas pueden constituir derechos reales de uso de determinadas porciones de su propiedad, en beneficio de sus ascendientes y descendientes por consanguinidad.

Pueden ser beneficiarios personas indígenas y familias de sectores rurales que carecen de terrenos y vivienda propia y que pretenden postular a los programas habitacionales del SERVIU en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

En Temuco

En esta oportunidad se entregaron los certificados de derecho real de uso a 41 familias mapuche de la comuna de Temuco gracias a una inversión de 16 millones 400 mil pesos, quienes forman parte de las 260 familias beneficiadas en la Región de La Araucanía gracias a una inversión de 104 millones de pesos, de acuerdo a lo establecido en el artículo 17 de la Ley Indígena.

“Hoy estamos entregando los certificados de derecho real de uso a familias de Temuco, que no tenían regularizadas sus propiedades o no tenían dominio sobre las propiedades que ocupan, lo que les impedía postular a los diversos beneficios que otorga el Estado, especialmente a viviendas. Uno de los casos más comunes es que los padres le entreguen derecho real de uso a sus hijos para que puedan construir sus casas e iniciar una nueva vida familiar”, explicó el Director Nacional de CONADI, Luis Penchuleo Morales.

Habitabilidad rural

“Esta es una coordinación entre CONADI y el Municipio de Temuco para acompañar a estas familias que gracias al certificado de derecho real de uso pueden acceder a los beneficios y subsidios que otorga el Estado, lo que se suma a un programa de habitabilidad rural que tiene la Municipalidad de Temuco, y así podemos acompañar a las familias hasta que obtienen sus viviendas”, agregó José Montalva, Alcalde (s) de Temuco.

“Hace tiempo que necesitaba este certificado para realizar trámites, para postular a un subsidio de vivienda y empezar a construir mi casita. Ahora vamos a participar en reuniones para que nos ayuden a postular y tengamos una casa con mi pareja y nuestra niñita”, dijo Alejandra Llanquinao, beneficiaria del sector Labranza.

Cabe señalar que este mecanismo subsana -por ejemplo- las propiedades indígenas que no están bien constituidas, generalmente porque son sucesiones familiares, lo que impide que los integrantes de una comunidad puedan postular a programas de vivienda, agua potable rural, entre otros.

Editor

Entradas recientes

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

60 minutos hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

1 hora hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

2 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

2 horas hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

2 horas hace