Categorías: Medioambiente

Día Mundial del Agua: Greenpeace urge al gobierno a definir las diez primeras medidas para garantizar seguridad hídrica en Chile

Como prioritario y urgente catalogó la organización el llamado al Ejecutivo de definir las primeras medidas en torno a la crisis hídrica durante el primer mes de gobierno.

La organización hace un llamado a relevar la importancia de las aguas subterráneas que son las grandes reserva de agua dulce que tiene el planeta adhiriendo a la prioridad que ha puesto sobre la mesa la UNESCO enfatizando que El Día Mundial del Agua 2022 debe ayudar a que la sociedad civil, el sector privado, las organizaciones internacionales y los gobiernos sean conscientes de que es necesario conseguir que el agua sea más visible.

En el Día Internacional del Agua, Greenpeace hizo un llamado urgente al gobierno a presentar las medidas que implementarán para garantizar la seguridad hídrica del país, considerando el contexto de escasez a nivel nacional, la desigual en la distribución y gestión de este recurso, y la necesidad de garantizar el agua como derecho humano.

“No podemos permitir que las familias sean las primeras en pagar el costo de la mala gestión de este recurso, mientras las grandes industrias sobreexplotan las fuentes de agua”, indicó Estefanía González, coordinadora de Campañas en la ONG.

Además, la organización destacó la importancia de las aguas subterráneas que son las grandes reservas de agua dulce líquida del planeta, en un contexto en que las Naciones Unidas ha señalado que este año es el día de las aguas subterráneas con el lema “Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible”.

Al respecto, la vocera indicó que “en nuestro país estas aguas no sólo están sobreexplotadas por las actividades productivas como agricultura, minería y forestales, sino que también se ven sometidas a contaminación”, explican desde Greenpeace

Según una encuesta encargada por Greenpeace a la consultora Offerwise en 2021, más del 90% de los chilenos considera que el agua es una de las prioridades en la nueva constitución. Además en el análisis de 92 Constituciones a nivel mundial realizado por el Centro de Derecho y Gestión del Agua de la Pontificia Universidad Católica, Chile es el único país que consagra de manera explícita la propiedad privada sobre los derechos de agua a escala constitucional.

“Estaremos muy atentos a la Convención Constitucional, para que en los procesos de deliberación actual, cumplan su compromiso de Soltar el Agua, y se garantice a escala constitucional el derecho al agua de las personas y se proteja para la naturaleza y ciclo hidrológico. Con lo aprobado hasta el momento, el derecho a este recurso no se encuentra garantizado”, indicó González.

Datos contexto hídrico en chile

  • A la fecha, 188 comunas, el 54,3% de las comunas del país, se encuentran bajo decreto de escasez hídrica (en octubre del 2021 eran 172 comunas), con lo que se considera la afectación de escasez hídrica para el 47,5% del total de la población. Situación que tras 14 años afecta nuevamente a la región de Aysén

  • A febrero de 2022, los caudales de todos los ríos continúan estando por debajo de sus promedios

  • Casi el 40% de las estaciones pluviométricas ubicadas entre Santiago y Valparaíso presentan un déficit de 100% respecto a sus promedios históricos de febrero. Esto significa que dependemos mucho de las lluvias de invierno, que se proyecta estarán muy por debajo del promedio histórico, lo que puede agudizar la crisis actual, principalmente en la zona central del país. El boletín de Tendencias Climáticas de la Dirección Metereológica de Chile,, pronostica para Santiago lluvias menores a 52 mm, lo que sumado a los bajos caudales de las principales cuencas, han generado alerta respecto del suministro de agua potable y se ha hablado sobre posibles racionamientos de agua.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

13 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

14 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

14 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

15 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

15 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

16 horas hace