Categorías: Comunas

Desarrollo Social y Familia junto a Fosis entregan equipamiento y soluciones habitacionales en la comuna de Perquenco

La Seremi Mariela Huillipan destacó que, con estas iniciativas “estamos cambiando la vida de muchas familias de la Región”.

Hasta la comuna de Perquenco se trasladó la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan junto a la directora del Fosis, Tamara Torres, para reunirse con el Alcalde, Alejandro Sepúlveda, y realizar una visita a las familias beneficiadas del Programa de Habitabilidad, el cual entrega soluciones constructivas, de saneamiento de servicios básicos y equipamiento de viviendas.

Mejorar calidad de vida

En Perquenco, el Programa Habitabilidad se encuentra trabajando con diez familias, inyectándose una inversión cercana a los 42 millones de pesos que, finalmente, han permitido entregar diversas soluciones habitacionales como: mobiliario, equipamiento de cocina, camas, mejoramiento de servicios básicos, y hasta nuevas viviendas.

Respecto a la visita y los recursos asignados a Perquenco, la Seremi Mariela Huillipan sostuvo que, “hoy día nos encontramos muy felices como Seremi de Desarrollo Social y Familia por tener la posibilidad de visitar a familias de la comuna de Perquenco que, no tan solo han sido beneficiadas con los recursos del Estado para contar con mejor calidad de vida en sus viviendas, sino también para avanzar hacia una vida digna”.

Asimismo, Huillipan agregó que, “muchas de estas familias antes no contaban con espacios propios para habitar, o no eran los adecuados, con filtración de agua o con piso de tierra. Aunque no lo crean, todavía existen viviendas en esta situación, sobre todo en espacios rurales y comunas más vulnerables y, desde ahí, como Ministerio de Desarrollo Social y Familia estamos avanzando y contribuyendo en superar la vulnerabilidad social y económica, que ha sido uno de los mandatos del Presidente Boric”.

Por su parte, la directora regional del Fosis, Tamara Torres, dijo que “estar acá en terreno nos ha permitido ver la percepción que tienen las familias, ya sea en lo constructivo como en el equipamiento y, la verdad es que, estamos muy contentos porque aquí estamos viendo cambios rotundos en la vida de las personas de la comuna de Perquenco”.

Inyección de recursos

Respecto a la inversión del Gobierno en la comuna, el Alcalde Alejandro Sepúlveda resaltó el apoyo y solicitó poder extender los recursos para llegar con este importante apoyo a más familias.

“Estas ayudas son fundamentales para nuestra comuna, entendiendo que tenemos un presupuesto muy acotado y, ojalá el Gobierno pueda invertir más en este tipo de ayuda para nuestras familias”, dijo el edil de Perquenco.

Beneficiarios

En las diversas visitas realizadas, las y los beneficiarios agradecieron este importante apoyo “que llega a cambiar vidas”, según señalaron.

Una de ellas, fue la entrega de vivienda a Carlos Rodríguez, persona mayor de 93 años que, junto a su esposa e hijo, aún viven en condiciones que son difíciles de creer, habitando un espacio que no cuenta con las condiciones óptimas, incluso teniendo que desplazarse por pisos de tierra.

“Estoy muy agradecido con este apoyo, y en realidad esta es una vivienda nueva que nos sirve a toda la familia. Nosotros tenemos una mediagua. Tenemos entablado solamente el piso donde dormimos, y sin duda, esto ha sido un cambio general para mí”, dijo Carlos.

La misma solución habitacional recibió Katherine Rocha, quien manifestó no esperar una ayuda de tan alto nivel.

“La verdad esperábamos una ayuda más básica. Habíamos intentado postular a vivienda y nos habían ofrecido apoyo pero era mucho menor que esto. Esperábamos que fuera algo básico, y al ver esto quedamos muy felices como familia”, resaltó Katherine.

Isabel Lara es otra vecina de Perquenco beneficiada y visitada por las autoridades. Ella recibió camas, equipamiento de cocina, mobiliario y mejoramiento de ambientes, lo que traerá mayor confortabilidad para ella y sus dos hijos.

“Hoy recibí cocina, cama, comedor, frazadas, sábanas, y todo esto es un gran cambio para mí, es una ayuda muy grande. Estoy feliz, sobre todo por la cocina, estoy muy contenta. Sin duda que mejora mucho mi condición actual”, dijo Isabel.

Cabe señalar que, la inversión regional para este Programa alcanzó los 1.942 millones de pesos, beneficiándose 411 familias con diversas soluciones habitacionales.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

15 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

15 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

15 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

19 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

19 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

19 horas hace