Categorías: Actualidad

CChC Temuco se reunió con Presidente Boric y Ministro de Obras Públicas en el marco de su visita a la Araucanía

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Temuco concretó relevantes encuentros en la mediática visita del presidente Gabriel Boric a la Región de La Araucanía. Fue la primera visita de su gestión, en donde el gremio regional logró reunirse con el mandatario y también con el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García.

La Delegación Presidencial Provincial Malleco, ubicada en Angol, fue el lugar donde el presidente de la CChC Temuco, Luis Felipe Braithwaite, se reunió con la máxima autoridad nacional. En la cita, que contó con la presencia de los presidentes de la Sociedad de Fomento Agrícola (SOFO) y de la Multigremial Araucanía, el líder gremial abordó como temáticas principales la reactivación económica que requiere el sector de la construcción y el importante rol que tiene la inversión pública. Asimismo, se destacó la escalada de violencia que hoy no permite el libre desarrollo de la actividad en sectores rurales de nuestra región.

Al respecto, el presidente de la CChC Temuco señaló que “tuvimos una reunión muy positiva con el presidente, que nos permitió plantearle temas bien específicos de nuestra región y de nuestra industria. Pudimos recalcarle la importancia de reactivar los planes de desarrollo para nuestra región, entendiendo que la inversión pública es muy relevante para nuestros habitantes por el impacto de las obras y por el trabajo que generan, así como también para las empresas del sector. Así también, nos transmitió su respaldo y apoyo a la policía para poder resguardar las obras viales y de arquitectura que estamos realizando en la región”.

MOP

Tras la reunión con el mandatario, la CChC Temuco liderada por su presidente junto a un grupo de socios representantes de empresas con obras de infraestructura pública llegaron hasta el edificio del MOP para reunirse con el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, instancia en donde participó también el seremi del MOP, Raúl Ortiz.

Durante la reunión se abordó la gran problemática que ha afectado a las empresas con contratos con el MOP, en donde se destacó la publicación del Decreto Supremo 177, el cual norma la reajustabilidad de contratos con el Estado en ejecución. Según lo informado por el ministro, el ajuste considerará obras iniciadas desde septiembre de 2021 en adelante hasta a recepción provisoria; la reajustabilidad tiene un tope de 20% sobre el valor del contrato y la fecha límite para presentar solicitudes será el 31 de marzo de 2023.

En ese sentido, Braithwaite destacó que “agradecemos la disposición del ministro de sentarse a escucharnos, como representantes de empresas del sector, para dar a conocer las problemáticas y también las soluciones que como gremio hemos trabajado en relación a la reajustabilidad de los contratos, en donde ya encontramos una solución con la publicación del DS177, y por sobre todo respecto a la violencia que afecta a comunidades y empresas que desarrollan sus actividades en zonas rurales de nuestra región. Esperamos, en este último punto, poder llegar lo antes posible a soluciones que vayan en esa dirección”.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace