Categorías: Turismo

Destinos de sur del país tuvieron favorables resultados durante este verano

La campaña contribuyó a mostrar la variedad de posibilidades y las formas de recorrer la zona de lagos y volcanes, que cierra con números positivos, posicionando el sur de Chile como uno de los más visitados en las vacaciones, superando el promedio nacional de tasa de ocupabilidad durante febrero que estuvo en 72,1%.

Recomendaciones de lugares imperdibles y conocer la multiculturalidad del sur, fueron los ejes centrales de la campaña “Te Falta Sur”, impulsada por la Ruta Escénica Lagos y Volcanes (RELV). Esta iniciativa contribuyó a consolidar al Destino Lago Llanquihue como uno de los lugares turísticos favoritos en el país, llegando a un 96% de ocupación, según datos de la Subsecretaría de Turismo.

Son 727 kilómetros de ruta escénica articuladora de 6 circuitos turísticos (Araucanía Lacustre, Araucanía Andina, Siete Lagos, Lago Ranco, Norpatagonia y Lago Llanquihue), la cual se puede recorrer en diferentes modalidades y se adapta a cualquier tipo de turista. Una escapada perfecta para las personas que viven en la ciudad y que “les falta sur”.

“La campaña Te Falta Sur es una de varias iniciativas que estamos impulsando para que este destino sea uno de los cuatro destinos del país a nivel mundial. Y estas cifras son una evidencia de que cuando se trabaja de manera articulada en los territorios, podemos lograr los objetivos que nos propongamos para el desarrollo turístico del sur y de nuestro país”, señaló Rodrigo Moreno, gerente de la RELV.

Según la Subsecretaría de Turismo, en el mes de febrero, Siete Lagos, la Araucanía Lacustre y la cuenca de Lago Ranco tuvieron una tasa de ocupación sumamente importante, equivalente al 92%, 90% y 89,8%, respectivamente, superando el promedio nacional de tasa de ocupabilidad durante febrero que estuvo en 72,1%.

Estos destinos, junto al Lago Llanquihue y lago Villarrica, fueron los que mayor crecimiento tuvieron. Números que reflejan los innumerables esfuerzos que el sector turismo ha debido realizar para revitalizar el sector, que pese a las restricciones sanitarias y de ingreso al país, logró levantar sus números. “Nuestra percepción es que las personas se están animando más a salir y relajarse. Con la campaña Te Falta Sur queremos demostrar que es posible seguir reencontrándonos durante todo el año, junto a la naturaleza, la cultura y con nosotros mismos, es tiempo de renovar las hojas y disfrutar del otoño fotográfico que brinda el sur para renacer. Buscamos seguir promoviendo experiencias y sensaciones que contribuyan a pensar en positivo y a sobrellevar el cansancio y el estrés que muchas personas hemos podido sentir en este tiempo”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace