Categorías: ComunasEducación

Efectivas estrategias para la formación técnico profesional en Liceo de Villarrica

Grandes esfuerzos están realizando directivos y docentes del establecimiento para mejorar el proceso de aprendizaje de los jóvenes que aquí estudian. Una de las apuestas que se está desarrollando con éxito es la formación en alternancia, estrategia educativa donde los estudiantes alternan el aprendizaje entre el establecimiento educacional, con aprendizajes prácticos en otros lugares; como empresas e instituciones de educación superior.

“En respuesta a los requerimientos de calidad para la Educación Técnico Profesional, se abre este nuevo espacio de formación. El año pasado tuvimos una buena experiencia con la especialidad Atención de párvulo en la Universidad Católica de Villarrica. Este año estamos reforzando y abriendo esta realidad al resto de las especialidades. En este minuto levantamos un convenio con Duoc Villarrica, el que va a generar un proyecto de alternancia para las especialidades de Administración, Gastronomía y Servicios de hotelería”, comentó Francisco Sepúlveda, director del Liceo Politécnico.

Modalidades

Actualmente se trabaja en la implementación de tres modalidades de formación en alternancia: Contacto de los estudiantes con el campo laboral; para ello se ha establecido un fuerte lazo con empresas de diversos rubros, en las que alumnos de las diferentes especialidades pueden realizar pre prácticas o pasantías profesionales.

Las visitas pedagógicas son también una fuente significativa para reforzar los conocimientos de los alumnos. Ellos asisten por un tiempo determinado a las empresas, de acuerdo al área económica. Aquí la idea es que la empresa este en sincronía con la especialidad que están estudiando.

“Hemos desarrollado un trabajo bien a conciencia para mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes para que su incorporación al campo laboral sea exitosa. No sólo es importante para nosotros el plano personal, del cual nos preocupamos mucho, pero es muy relevante también, la calidad de profesionales que estamos formando”, aseguró Jimena Tapia, Coordinadora Técnico Profesional del Liceo Politécnico.

Educación superior

Finalmente una tercera modalidad es la que ofrecen las instituciones de educación superior, instancia en la que los cuartos medios, de cada especialidad asisten mínimo 20 horas a la universidad o centro de formación técnica, para adquirir un conocimiento determinado e impartido por la institución. Actualmente el Liceo Politécnico mantiene convenio con la Pontificia Universidad Católica Campus Villarrica y con el Centro de Formación Técnica Duoc. “Los más importante para nosotros como universidad es poder regalar una oportunidad de lo que es venir a clases en este espacio, con una académica de la universidad, para apoyarles y que el próximo año, cuando entren a la educación superior, ya tengan la experiencia”, señaló Victoria Barraza, Coordinadora de Admisión PUC Villarrica.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

17 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace